Arabismos en francés

De Biquipedia
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.
Arribada de Loís IX en Nicosia en la Setena Cruzada. Las relacions comercials y militars de los habitants de lo Reino de Francia con las tierras islamizadas d'Al-Andalus, Berbería, Sicilia y la Mediterrania oriental permitioron la entrada de los primers arabismos.

Los arabismos en francés son palabras arabes u transmesas por l'arabe que esta luenga romanz ha iu amprando d'entre la suya historia. Destacan los arabismos medievals de rechistro culto plegaus a traviés de las luengas iberorromanicas, l'occitán u las luengas italorromanicas. Este vocabulario se relaciona con las ciencias y las tecnicas, en especial la medicina, l'alquimia, las matematicas y l'astronomía; en bel caso ha puesto plegar a traviés de lo latín medieval. Lo comercio medieval y posterior a la Edat Meya trayó arabismos a traviés d'atras luengas neolatinas u d'atras, se tracta de nombres de mercaderías. Bi ha tamién arabismos recients ligaus a la expansión de l'Imperio colonial francés por países arabofonos como Alcheria u a la immigración provinient d'estos países arabes que fan part de la Francofonía.

Persismos transmesos por l'arabe[editar | modificar o codigo]

Bi ha palabras d'orichen persa transmesas por l'arabe a las luengas romances occidentals y a bella luenga chermanica como l'anglés. Las formas francesas d'estas palabras son:

Arabismos transmesos por lo latín medieval[editar | modificar o codigo]

Son arabismos transmesos por lo latín medieval palabras de rechistro culto como:

Arabismos transmesos por lo italiano[editar | modificar o codigo]

Son arabismos transmesos las luengas italianas:

Arabismos transmesos por l'occitán[editar | modificar o codigo]

Son arabismos presents en occitán y ampraus por lo francés:

Arabismos transmesos por l'iberorromanz[editar | modificar o codigo]

Son arabismos transmesos por las luengas iberorromanicas:

Arabismos transmesos por lo turco[editar | modificar o codigo]

Son arabismos transmesos por lo turco:

Arabismos recients[editar | modificar o codigo]

Son arabismos recients, plegaus dende lo sieglo XIX por la conquiesta francesa de países arabofonos como Alcheria palabras como:

Camnpos semanticos de los arabismos[editar | modificar o codigo]

Fitonimia[editar | modificar o codigo]

Zoonimia[editar | modificar o codigo]

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. (es) Gramática francesa. Larousse Editorial, S.A, 2000., p 206.
  2. (es) Manuel Alvar: El habla del Campo de Jaca. Universidad de Salamanca, 1948, p 212.

Bibliografía[editar | modificar o codigo]

Se veiga tamién[editar | modificar o codigo]


Los arabismos en aragonés y en atras luengas
en alemán | en anglés | en aragonés | en astur-leyonés | en castellano | en catalán | en francés | en galaicoportugués | en griego | en italiano | en neerlandés | en occitán | en rumano | en siciliano | en turco


Gramatica d'o francés
Fonetica Accentuación · Epentesi de consonant-puent · Fonetica · Fonolochía · Elisión · H aspirada · Liaison · Sincopa
Morfolochía Adchectivos (Qualificativos · Chentilicios · Colors · Grau comparativo · Grau superlativo · Demostrativos · Exclamativos · Indefinius · Interrogativos · Posesivos · Numerals cardinals · Numerals ordinals) · Adverbios (Adverbios d'afirmación · Adverbios de dubda · Adverbios d'opinión · Adverbios deicticos · Adverbios espacials · Adverbios exclamativos · Adverbios de freqüencia · Adverbios interrogativos · Adverbios modals · Adverbios de manera · Adverbios de negación · Adverbios de quantidat · Adverbios de relación lochica · Adverbios de tiempo) · Articlos (Articlos definius · Articlos indefinius · Articlo partitivo) · Chenero · Conchuncions (Conchuncions copulativas · Conchuncions adversativas · Conchuncions dischuntivas · Conchuncions causals · Conchuncions comparativas · Conchuncions completivas · Conchuncions concesivas · Conchuncions condicionals · Conchuncions consecutivas · Conchuncions finals · Conchuncions subordinativas· Conchuncions temporals) · Numerals · Numero · Pronombres (Pronombres demostrativos · Pronombres indefinius · Pronombres interrogativos · Pronombres posesivos · Pronombre personal · Pronombre relativo) · Prefixo (Prefixos cultos) · Sufixo (Sufixos cultos · Sufixos verbals) · Preposicions · Locucions prepositivas · Verbos · Conchugación (Primera conchugación · Verbos acabaus en -oir · Verbos acabaus en -re · Verbos acabaus en -ir d'a tercera conchugación · Conchugacions incoativas · Verbos irregulars acabaus en -ître · Segunda conchugación · Verbos irregulars · Modo condicional · Modo imperativo · Modo indicativo · Modo infinitivo · Modo participio · Modo subchuntivo · Tiempos verbals · Tiempos verbals perifrasticos · Verbos auxiliars · verbo être · verbo avoir) · Verbos modals · Verbos de movimiento · Verbos pronominals · Locucions verbals · Construccions verbo-nominals)
Sintaxi Concordancia · Estilo directo · Estilo indirecto · Inversión · Negación · Sintagma adchectival · Sintagma nominal · Sintagma verbal · Orden de pronombres · Voz pasiva · Oracions de relativo · Oracions completivas · Oracions completivas infinitivas · Oracions temporals · Oracions causals · Oracions finals · Oracions consecutivas · Oracions concesivas · Oracions condicionals · Oracions comparativas · Oracions impersonals
Lexicolochía Anglicismos · Antroponimia · Arabismos · Arpitanismos · Castellanismos · Celtismos · Cultismos · Chermanismos · Escandinavismos · Eslavismos · Fitonimia · Hidronimia · Goticismos · Helenismos · Hongarismos · Italianismos · Lusismos · Miconimia · Neerlandismos · Occitanismos · Palabras ampradas d'as luengas d'oïl en francés · Persismos · Superstrato francico · Tudesquismos · Turquismos · Nominalización · Oronimia · Semicultismos · Toponimia · Zoonimia
Ortografía Normas ortograficas d'o francés