Vulpes vulpes

De Biquipedia
Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Vulpes vulpes
Fuchs Profil.jpg
Eixemplar europeu de Vulpes vulpes de perfil
Denominacions populars
Raposa roya, Rabosa roya, Raposo royo, Raboso royo
Estato de conservación
Status iucn2.3 LC.svg
Seguro (IUCN)
Clasificación scientifica
Animalia
Chordata
Mammalia
Carnivora
Canidae
Subfamilia:
Caninae
Vulpini
Vulpes
V. vulpes
Descripción
Vulpes vulpes
Linné, 1758
Distribución cheografica
Cypron-Range Vulpes vulpes.svg
Aria de distribución de Vulpes vulpes incluyidas as zonas a on lo han introdueito como por eixemplo Australia.

A rabosa roya (Vulpes vulpes) ye una especie de mamifero de l'orden carnivora, familia canidae y tribu vulpini. Presenta una extensa aria de distribución en l'Holarctico, estando a sola especie d'a suya tribu y chenero autoctona d'o centro sud d'Europa y Aragón.

Zoonimia[editar | modificar o codigo]

Orichinariament en aragonés recibiba a denominación de Golpella,[1] palabra patrimonial que deriva d'o latín Vulpes y o diminutivo latín -CULA (VULPECULA). A palabra latina Vulpes se remonta a la mesma radiz indoeuropea que ha dau en luengas chermanicas wolf u en luengas eslavas vuk ("lobo").

Manimenos en a baixa Edat Meya o zoonimo golpella fue sustituito por un derivau con o sufixo -oso: rabosa u raboso, que veyemos en a obra de Chuan Ferrández d'Heredia y atras muestras d'a literatura aragonesa medieval:

Et piadoso como la tortol et maliçioso como la leona et es priuado de casa como la paloma et es artero et enganyoso como la rrabosa et sinple como el cordero et quexoso et leugero como la rebeca que quier dez[i]r cabra montesa Et es perezoso ansi como el honso et es preçioso et amado como el elefant[2]
Dize que en dos maneras puede seyer fecha iniuria ad alguno esto es ho por fuerça assin como a leon o por enganyo assin como Rabosa[3]
Emp(er)o estudieron en pensamiento que no sabian aqui seyde enbiassen ala fin acordaron se todas q(ue) yde enbiassen al raboso por tal como les semblaua mas auisado que otra bestia et que sabia mas e(n)genyos et mas artes et mellor faular[4]

Ye a forma femenina a que trobamos en o lexico comercial aragonés en os peaches d'o sieglo XV, y tamién se troba huei por quasi tot l'Alto Aragón, tanto en ansotano (aragonés occidental), como en o benasqués y o chistabín (aragonés oriental) y en l'aragonés centro-oriental.

Tamién existen unas formas con -p- raposa, raposo conoixidas dende a baixa Edat Meya en castellano, en un tiempo en o que en aragonés s'escribiba rabosa, raboso. Coromines considera que estas palabras antigas con -p- en castellano representan una alteración a causa d'o influxo de rapiega, (como dicen a esta especie en asturiano), y atras palabras d'a familia rapiña, por os instintos depredadors y oportunistas d'a rabosa.

Manimenos existe a hipotesi contraria que afirma que as formas raposa, raposo fan referencia a la forma de napo d'a coda (RAPUM ye una variant de NAPUM en latín), que conservarían a xorda intervocalica latina -P- y que serían una forma anterior a rabosa y raboso.[1] Seguntes Juan Antonio Frago Gracia a presencia d'as voces raposa y raposo en a provincia de Teruel se deben a que se castellanizoron pronto, antes de producir-se a sonorización en a mes gran part d'o territorio navarro-aragonés.[1]

En aragonés actual as formas con -p- son documentadas en tensín (aragonés centro-occidental), en o cheso (aragonés occidental). Tamién ye documentata en Biarche, Lecinyena, y en o Viello Sobrarbe se da como voz extincta, tamién bi n'ha una variant como reposo (en Boleya). Queda ubierta a interpretación sobre si son castellanismos adhibius a la parla local u si representan un caso de conservación d'a xorda intervocalica -P- como en capuzar u capín.

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. 1,0 1,1 1,2 (es) Juan Antonio Frago Gracia: Toponimia navarroaragonesa del. Ebro (VI): Fauna. AFA XXXIX [1]
  2. (an) Secreto secretorum
  3. (an) Rams de Flors
  4. (an) Cronica de los Conquiridors

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]