Uesa

De Biquipedia
Este articlo tracta sobre lo municipio terolano de Uesa. Pa atros emplegos se veiga Uesa (desambigación).


Uesa
Municipio d'Aragón
Uesa-Aragón.jpg
Entidat
 • País
 • Provincia
 • Comarca
Municipio
Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Teruel (province).svg Teruel
Cuencas Meneras
Partiu chudicial Calamocha
Superficie 61,70 km²
Población
 • Total

71 hab. (2013)
Altaria
 • Meyana

869 m.
Distancia
 • 109 km

enta Teruel
Alcalde Maria Ermerinda Sinues Burillo
Codigo postal 44213
Coordenadas
Uesa ubicada en Aragón
Uesa
Uesa
Uesa en Aragón
Web oficial

Uesa (Huesa del Común en castellano) ye un municipio de la provincia de Teruel (Aragón), situau en la comarca de las Cuencas Meneras.

La suya población (2006) ye de 106 habitants (2006) en una superficie de 61,70 km², con una densidat de población d'1,72 hab/km².

Cheografía[editar | modificar o codigo]

Uesa ye situau a 869 metros d'altaria dencima de lo livel d'a mar, en una muga entre materials cretacios quasi verticals (a on ye lo castiello), y materials terciarios más plans d'una cuenca sedimentaria marguinal, salindo d'una foz que modela lo río Aguas tallando los estratos cretacios. Comprende lo lugar de Rudiella, a lo sudueste de lo termin.

Lo lugar de Uesa se troba situau a una distancia de 109 km de la ciudat de Teruel, la capital de la suya provincia.

Mugas[editar | modificar o codigo]

Lo suyo termin municipal muga con Blesa, Plou, Maicas, Anadón, Allueva, Fuent Frida, Loscos y Mont-fort.

Demografía[editar | modificar o codigo]

Evolución demografica
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
- - - - - - - - 155

1992 1994 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
- - 138 - - - - 136 -

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
- 116 - 106 - - - - -

2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 -
- 71 - - - - - - -

1990- : población de dreito.
Fuent: Intercensal en l'INE, Series de población en l'INE y Relación d'unidatz poblacionals en l'INE.

Toponimia[editar | modificar o codigo]

En un texto en latín de l'Archivo de lo Pilar de 1126 escrito en Belchit firma como testigo un tal Joannes de Huasa (puet estar por la presencia de montanyeses pirenencos u por un escriba montanyés entre las tropas que conquerioron Belchit feba poco).

Uesa amaneix en las primicias de 1280 con a forma Osa que ye fácil que siga una forma latinizada. De feito "Uesa" puede venir de lo latín Ossa, plural de Ossum (ueso), estando un chenero neutro latino fosilizau como l'italiano le ossa (totz los uesos de lo cuerpo). Apareixe en lo fogache de 1495 como Guessa; atros cambios han estau Huesa dica 1860 y Huesa del Común dende 1873.

Rudiella se diciba Fuent Arodiella en las primicias de 1279-1280.

Microtoponimos[editar | modificar o codigo]

En textos de lo sieglo XV trobamos bell microtoponimo en aragonés u con component en aragonés y beluns encara existen:[1] Marineta, Campo del Frayre, Plano de la Foz, La Foia el Arenal, Los Romarales, La Torraza, Los Albares, Val de Ombriz, La Canyada del Carrascal de Huesa, Vega de Franchones, Val de la Figuera, Royales, La Crabera, Los Quinyones, Loma Domingo, Cara al Pueyo, Canyada Salnueva, Royal, Model, El Moliniello, Las Fontaniellas en el Plano de La Foz, Regallo de la Villa, La Foz de Huesa.

Historia[editar | modificar o codigo]

Bi ha un castiello escachau que se diz que yera de lo Cid Campiador en la suya etapa de mercenario. Beluns creyen que ye l'hisn Warsa de textos arabes.

En la Edat Meya, Uesa, Anadón, Blesa, Cortz d'Aragón, Chosa, Maicas, Muniesa, Plenas, Plou, Salcediello y Segura formaban la Honor de Uesa. En 1489 Uesa perteneixeba a la Sobrecollida de Mont Albán, pero en lo fogache de 1495 figura como una localidat de la Sobrecullida de Daroca.[2] A principios de lo sieglo XVI la Honor de Uesa s'unió con a Comunidat de Daroca esdevenindo la Sexma de la Honor de Uesa.

En tiempos estió uno de los lugars más poblaus de Teruel por la suya industria ceramica, basada en lo caolín que se troba en la formación arenas d'Utriellas

Parla[editar | modificar o codigo]

Entre los aragonesismos curiosos que se conservan en la parla uesina tenemos: airegaz, cabodanyo, chingallo, furgar, quiento, meligo, milopa, moncha. Clama l'atención pasata, participio en -ato fosilizau por sustantivación.

Administración[editar | modificar o codigo]

Reparto de concellers[editar | modificar o codigo]

Eleccions municipals
Partiu 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011
Partido Aragonés 3
Partido de los Socialistas de Aragón 1
Partido Popular 1
Total 3

Alcaldes[editar | modificar o codigo]

Lista d'alcaldes
Lechislatura Nombre Partiu politico
19791983 Emiliano Pradas Herrando UCD
19831987
19871991
19911995
19951999
19992003
20032007
20072011 María Ermerinda Sinués Burillo
20112015 María Ermerinda Sinués Burillo PAR
20152019
20192023

Puestos d'intrés[editar | modificar o codigo]

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. (es) Guillermo Iturbe Polo, Isabel Lorenzo Magallón: El sieglo XV en Muniesa y su entorno (1367-1503). Centro de Estudios Miguel de Molinos.
  2. (es) María Isabel Falcón Pérez: Aportación al estudio de la población aragonesa a fines del siglo XV. Aragon en la Edad Media, nº5, 1983, p 259. ISSN 0213-2486.

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]

Veyer tamién[editar | modificar o codigo]


Lugars de lo municipio de Uesa
Uesa | Rudiella