Las Cuevas de Canyart
Las Cuevas de Canyart | |||
---|---|---|---|
Entidat local menor d'Aragón | |||
| |||
Entidat • País • Provincia • Comarca • Municipio |
Entidat local menor![]() ![]() Mayestrato Castellot | ||
Población • Total |
76 hab. (2018) | ||
Altaria | 816 m. | ||
Codigo postal | 44562 | ||
Coordenatas | 40°45’44’’N 0°25’50’’U | ||
Las Cuevas de Canyart (Cuevas de Cañart en castellán) ye un lugar de la provincia de Teruel, situato en lo municipio de Castellot. La suya población ye de 76 habitants (2018).
Toponimia[editar | editar código]
Seguntes Agustín Ubieto Arteta se diciba Las Cuevas dende 1495 dica 1609, y Las Cuevas de Cañart dende 1646, manimenos en textos más antigos, que fan referencia a los templers y espitalers se vei Las Cuevas tamién. Lo nombre Las Cuevas de Canyart s'ha puesto veyer en textos més antigos que 1646, por eixemplo en un texto notarial escrito en Las Cuevas de Canyart en 1500 encara en aragonés:
En lo censo de 1713 apareix como Cuevas de Cañarte, como una prebatina de castellanización dende l'oficial. Lo nombre Canyart pareix un apellito occitán.
Bi ha bell microtoponimo con component en aragonés como la ermita de la Virgen de los Pueyos.
Parla[editar | editar código]
Existe un estudeyo monografico de l'aragonés residual de Cuevas de Canyart feito por Manuel Alvar en 1950, uno de los pocos feitos sobre este tema en ixas envueltas.
- Bi ha casos de conservación de F- inicial: forigar, falz
- Evolución y conservación de GE, GI latinas en ch: chema.
- Conservación de oclusiva sonora intervocalica: rosigar, cado, coda
- Evolución de -SK latina enta -x-, y dimpués por castellanización enta j: jada, rujiadora
- C'L > ll: dalla
- Disimilación de RR: mardano, galabardera
- Bells imperfectos en iba: traiban, deciban, reíban
- Adverbios curiosos: cabo alto.
- Pronombres como a tu, pa tu en cuenta dea tí, para tí en castellán.
- Atras palabras de lo lexico aragonés destacable son: anclusa, sargantana, masclo, debantarse, escaicimiento, laminar, chiflar, zuro, zapo, ansa, aladro, royo, remoldar.
Fiestas[editar | editar código]
- 3 de febrero
- Primer domingo de Agosto.
Referencias[editar | editar código]
Miguel Ángel Pallarés Jiménez LAS CUEVAS DE CAÑART A FINALES DE LA EDAD MEDIA SEGUN LA DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DE BERNARDO FULLA (1443-1509). Asociación cultural "El Morrón".
Vinclos externos[editar | editar código]
Lugars d'o municipio de Castellot | |
---|---|
Poblaus: Abenfigo | Los Alagons | l'Alchezira | Castellot | Crespol | Dos Torres de Mercader | Las Cuevas de Canyart | Ladrunyán | Luco de Bordón | Las Planas de Castellot Despoblaus: Santoleya | Torremocha |