Montán
Montán | ||
---|---|---|
Municipio d'o País Valencián | ||
| ||
Entidat • Estato • Comunidat • Provincia • Comarca |
Municipio![]() Comunidat Valenciana Castellón Alto Millars | |
Superficie | 34,1 km² | |
Población • Total |
383 hab. (2016) | |
Altaria | 580 m. | |
Distancia • 73 km |
enta Castellón de la Plana | |
Codigo postal | 12447 | |
![]() ![]() | ||
www.montan.es/es/node/15 |
Montán (Montant en catalán) ye un municipio de la provincia de Castellón, situau en la comarca de l'Alto Millars. La suya población ye de 365 habitants(2017), en una superficie de 34,1 km² con una densidat de población de 10,7 hab/km².
Toponimia[editar | editar código]
Lo toponimo Montán ye anterior a la reconquiesta y a Al-Andalus y se remonta a l'antroponimo latín MONTANUS, igual como Montán en Lugo, El Montán en Asturias, Villamontán de la Valduerna en Leyón, y Montant en Leida. En los textos medievals figura en relación a lo suyo castiello como Castielmontán (1236), Castell Muntan (1264), Castrimontan (1381), en textos latins, aragoneses, catalans y arabes. En "Historia de Xérica" de Francisco del Vayo y Monzón se puede leyer referencias como Castiel Montán, Castiell Montán y Castell Montán. Encara en un texto eclesiastico de 1667 s'escribe Castellmontant. La primera mención sin referencia a lo castiello ye de 1373 como «Monttan».[1]
Mugas[editar | editar código]
Lo suyo termin municipal muga con los termins de Montanechos, Cirat, Torralba, Figueras, Caudiel y Fuent la Reina.
Historia[editar | editar código]
Amaneix en lo segundo Fuero de Daroca como una de las suyas mugas en una epoca quan Montán encara no yera reconquiesto, manimenos la Comunidat de Daroca nunca no plegó a conquerir-lo.
Fue reconquiesto en 1239, fue atorgau a Pero Ximénez de Valtierra y pasó a depender de lo Reino de Valencia. Montán mantenió la población mudéchar u morisca dica la suya expulsión 1609. Fue repoblada por 28 familias procedents de Provenza. Los monches servitas que los acompanyaban fundoron lo Convento de Montán en 1612.
Luengas y parlas[editar | editar código]
Actualment en Montán y en la comarca de l'Alto Millars se charra castellán churro. La parla churra s'orichinó por castellanización de l'aragonés que se charró en la baixa Edat Meya en esta comarca, aragonés traito dende lo sieglo XIII por los repobladors cristians, que yeran d'orichen predominantement aragonés.
Demografía[editar | editar código]
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
389 | 361 | 352 | 346 | 340 | 347 | 338 | 330 | 370 | 380 |
Administración[editar | editar código]
Alcaldes[editar | editar código]
Lechislatura | Nombre | Partiu politico |
---|---|---|
1979–1983 | Antonio Fornás Tuzón | Alianza Popular |
1983–1987 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
1987–1991 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
1991–1995 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
1995–1999 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
1999–2003 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
2003–2007 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
2007–2011 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
2011–2015 | Antonio Fornás Tuzón | Partido Popular |
Referencias[editar | editar código]
- ↑ (es) Rosa Gómez Casañ: Documentación histórica y toponimia del Alto Palancia y del Alto Mijares. Materials de Toponimia (Mestratge en Toponimia. 1990-1991) , València, Denes-Universitat de València-Generalitat Valenciana, 1995, vol. II, pp. 1109-1129.
Vinclos externos[editar | editar código]
Se veigan as imáchens de Commons sobre Montán.
- Pachina web municipal.
- Asociación Cultural Conde de Vallterra de Montán.
Municipios d'a comarca Alto Millars | |
---|---|
Aranyuel | Archelita | Ayódar | Vallat | Villafermosa | Villamalur | Villanueva de la Reina | Castiello de Villamalefa | Cortes d'Arenoso | Espadiella | Fanzara | Fuent la Reina | Fuents d'Ayódar | Ludién | Montanellos | Montán | Puebla d'Arenoso | Tuega | Torralba | Torrechiva | Cirat | Zucaina |