Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

De Biquipedia
Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
Escudo Exaltación.png
SEMANA SANTA DE ZARAGOZA Cofradía de la exaltación 1683.jpg
Información cheneral
Establita 1987
Seu Santa Gema (Zaragoza)
Cofadres 364
Pasos 2
Instrumentos Tambors, bombos, timbals y cornetas
Uniforme Tunica blanca y caperucho negro
Web Pachina ofizial

A Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz (en aragonés Cofadría de l'Aponderazión d'a Santa Cruz) ye una cofadría d'a Semana Santa zaragozana.

Historia[editar | modificar o codigo]

Elevación de la Cruz

Fue establita en 1987 por un grupo de 20 cofadres que pararon cuenta que en a procesión d'a Semana Santa de Zaragoza mancaba un paso que si que existiba en procesions d'atras ciudatz, un paso que representara l'inte en que se puyaba a Chesús con a Cruz. En o mesmo anyo en que s'establió a cofadría tamién se creyó a suya sección de tambors.

A primera vegata que salió ista cofadría a las carreras estió en l'anyo 1988, en ista procesión levoron o Cristo muerto propiedat d'a parroquia de Santa Gema que ye a suya seu.

En l'anyo 1991 procesionoron con o Cristo de Santa Monica que heba sobrevivito a los setios de Zaragoza. Ya en 1993 s'adquiere o paso tetular d'a cofadría que se remata con tres nuevas feguras en 1998, salindo ya rematato por primera vegata en a procesión de 1999.

Pasos[editar | modificar o codigo]

Paso Insignia
  • Elevación de la Cruz: Obra de Ricardo Flecha (1993) representa l'inte en que se puyaba a Chesús con a Cruz. Bi ha atras tres feguras en a scena, antimás de Chesús, que representan as tres edatz: un viello, un chóven y un nino.
  • Paso Insignia: Tamién obra de l'autor d'o paso prencipal, Ricardo Flecha (1999). Iste paso, que ye levato a huembros por dieciseis chirmans ye una gran cruz de fusta. Os adornos d'a cruz son d'un antigo paso de Zamora, obra de Mariano Benlliure.

Uniforme y emblema[editar | modificar o codigo]

O suyo habito ye una tunica blanca con una francha negra y un centurón negro que forman una cruz. Caperucho y guantes negros. Tercerol negro los chirmans portaestandartes y zetrers.

O emblema ye a Santa Cruz con as cuerdas que s'emplegoron ta puyar a Cruz.


 
Cofadrías de Zaragoza
Cajaclara.svg

Calvario · Columna · Coronación · Crucifixión · Descendimiento · Despojado · Dolorosa · Ecce-Homo · Entrada · Esclavas · Eucaristía · Exaltación · Huerto · Humildad · Humillación · Llegada · Nazareno · Piedad · Prendimiento · Resucitado · Sangre de Cristo · Siete Palabras · Silencio · Verónica