Catalán tortosín
Tortosín Tortosí | |
---|---|
![]() Localización d'o tortosín | |
Localización cheografica | |
Estato | ![]() |
País | ![]() |
Rechión | {{{rechión}}} |
Parlato en | Tierras de l'Ebro |
Lugars principals | Tortosa |
Atras denominacions | {{{atras denominacions}}} |
Charradors | |
Oficial en | {{{oficial}}} |
Reconoixito en | {{{reconoixito}}} |
Regulato por | {{{regulato}}} |
Vitalidat | |
Literatura | |
Escritors principals | |
Rasgos dialectals | Catalán nordoccidental |
Clasificación lingüistica | |
Indoeuropea | |
ISO 639-1 | {{{iso1}}} |
ISO 639-2 | {{{iso2}}} |
ISO 639-3 | {{{iso3}}} |
SIL | {{{sil}}} |
Lo tortosín, tamién dito valencián de transición, ye una parla de transición entre los dialectos valencián y catalán nordoccidental.
Extensión cheografica[editar | editar código]
Comprene o Mayestrato Viello (fueras d'Adzaneta, pero a més Chodos), los Puertos de Moriella (fueras d'Olocau del Rei, castellanoparlant), lo Matarranya, Mezquín-Guadalop, lo Montsià, lo Baixo Ebro, la Tierra Alta y la Ribera d'Ebro a lo sud de lo Pas de l'Ase.
La parte norte de la Ribera d'Ebro (a lo norte de lo Pas de l'Ase), Fayón, bellas zonas de lo Priorato y de lo Baixo Campo y talment dica Mequinenza bi ha autors que las incluyen. Son parlas de transición ta atras formas de catalán nordoccidental u ta lo catalán de Tarragona, y no tienen doncas totas las caracteristicas de lo subdialecto tortosín.
Caracteristicas lingüisticas[editar | editar código]
Con respecto a los caracters chenerals de lo catalán nordoccidental lo tortosín ye diferent en bellas cosas.
Fonetica[editar | editar código]
Vocalismo[editar | editar código]
- /a/ tonica en contacto con palatal = ['ʎɛrk], ['ɛjɣwa], ['jɛjo] (veyer: palatalización).
- /a/ postonica final = [a]: ['pɔrta], ['dɔna]; [ɛ]: ['pɔrtɛ], ['dɔnɛ], ['mesṯrɛ] (masculín: ['mesṯre]) (veyer: armonía vocalica).
- /e/ atona > [i] contacto con palatal (no ye sistematico) = senyor [si'ɲo] (veyer: palatalización)
- Se conserva a prenunciación antiga en bellas parabras como faena, que en catalán moderno ye feina.[1]
Consonantismo[editar | editar código]
- DY, I, BY, GY
- Intervocalicos: CORRIGIA, PEIORE, MAIORE, BAUBIA = [jʒ]: [ko'rejʒa], [pi'ʒo], [maj'ʒo], ['bɔjʒa] (veyer: palatalización)
- Finals: RUBEU, PODIU = [ʧ]: ['rɔʧ], ['puʧ] (veyer: palatalización)
- Progresiva palatalización de los fonemas africatos alveolars: dotze > [dodʒe], pots > [pɔtʃ].
- Lo grupo -tll- de lo catalán standard no fa palatalización y se prenuncia -tl- en Tortosa y redolata: batle.,[1] u -l- en lo Matarranya.
Morfolochía[editar | editar código]
Bi ha deseparación entre los tres demostrativos, en especial los tres determinants: est(e), eix(e) y aquell.[2] Los tres pronombres demostrativos neutros tamién a sobén se conservan, en especial en la parte meridional y occidental: açò, això, allò, a l'egual que los adverbios ací, aquí/astí/ahí, allí/allá.
Lexico[editar | editar código]
Bi ha paralelismos con lo valencián y balear:
- besada (petó en catalán estándar)
- calces (mitges en catalán estándar)
- faldetes (faldilles en catalán estándar)
- torcar (netejar en catalán estándar)
- endívia[2] (escarola en catalán estándar)
Bi ha paralelismos con lo valencián:
- De bades (de baldes en aragonés y parla baturra)
- galtada (bufetada en catalán estándar)
- bancal (feixa de terra en catalán estándar)
- xeic/xec (vocativo)
Bi ha aragonesismos:
- acotolar
- lligallo
- manyo (chirmán gran, d'etimolochía polemica, que puet provenir de lo latín MAGNUS u estar una derivación de chirmano/hermano como o mexicán mano.
Bi ha parabras chenuinas:
- Certinitat (certesa en catalán estándar)
- ado (àdhuc en catalán estándar)
- escuranda (vaixella bruta en catalán estándar)
- vamà que (potser que en catalán estándar)
- baldana (botifarra en catalán estándar)
- maldar (renyar en catalán estándar)
- pesteta (bitxo en catalán estándar)
- dolent (malalt en catalán estándar)
- bacó (porc en catalán estándar)
- xompo (feixuc en catalán estándar)
- panís (moresc en catalán estándar)
- rabera (ramat en catalán estándar)
- rendilla (mosquín petit)
Literatura[editar | editar código]
O subdialeuto tortosín ye emplegato en as hotas tortosinas, un estilo de hota que entantes yera estendillato por as Tierras de l'Ebro, Matarranya y Norte de Castellón.
A colla comico-musical El Quico, El Celio i el Mut de Ferreries fan cantas y actuazions en tortosín.
Referencias[editar | editar código]
Vinclos externos[editar | editar código]