Barrachina
Barrachina | |||
---|---|---|---|
Municipio d'Aragón | |||
| |||
Entidat • País • Provincia • Comarca |
Municipio![]() ![]() Xiloca (comarca) | ||
Superficie | 24,9 km² | ||
Población • Total |
129 hab. (2016) | ||
Altaria | 1047 m. | ||
Distancia • 77 km |
enta Teruel | ||
Codigo postal | 44220 | ||
Chentilicio | Barrachineros[1] | ||
Ríos | Pancrudo | ||
Coordenatas | 40°53’49’’N 1° 8’20’’U | ||
Barrachina ye un municipio de la provincia de Teruel (Aragón), situau en la comarca de Xiloca. La suya población ye de 148 habitants (2013), en una superficie de 24,9 km².
Cheografía[editar | editar código]
Barrachina ye situada en lo forcallo an que s'achunta l'arroyo de Nueros con lo río Pancrudo, en una zona an que la val s'ixampla y bi ha una ampla huerta.
Mugas[editar | editar código]
Lo suyo termin municipal muga con Torreciella, con Torre los Negros, con Cosa y con Calamocha.
Toponimia[editar | editar código]
Lo toponimo Barrachina se puet interpretar como un diminutivo toponimico de Barraca[2]. La lei fonetica que fa que i haiga una africada ch debant de la i en este toponimo puet estar mozarabe, con ch debant de i. Manimenos en Ribagorza bi ha un microtoponimo Barrachina que replegan las Guías Prames.
La primera mención ye de 1132 y se menciona como una de las mugas de lo reino d'Alifonso I lo Batallero:
En la "Documentación medieval de la Cort de lo Chusticia de Ganaders de Zaragoza" se puet veyer escrito como Barragina.[3]
Bi ha bells microtoponimos que pueden tener orichen u influencia aragonesa como lo mont Casetas, Cerro Barbacán, Cerro del Rendario y Molino de Bernal.
Luengas y parlas[editar | editar código]
Actualment en Barrachina, como en toda la comarca de Xiloca se charra lo castellán rechional d'Aragón, con substrato lingüistico provinient de l'aragonés que se charró en la Edat Meya en las comunidatz de la muga suroccidental de lo Reino d'Aragón. Lo lexico aragonés d'intrés etnografico de Barrachina se conoix relativament bien por figurar esta localidat en l'ALEANR con la sigla Te 104[1]. La revista Xiloca tamién ha publicau estudios sobre vocabulario local y articlos de tematica medieval con apendices documentals que amuestran l'aragonés que s'escribiba en esta comarca en la baixa Edat Meya.
Administración[editar | editar código]
Reparto de concellers[editar | editar código]
Partiu | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 |
Partido Popular | 4 | ||||||||
Total | 5 |
Alcaldes[editar | editar código]
Lechislatura | Nombre | Partiu politico |
---|---|---|
1979–1983 | Braulio José Ferreruela Gómez | UCD |
1983–1987 | ||
1987–1991 | ||
1991–1995 | ||
1995–1999 | ||
1999–2003 | ||
2003–2007 | Valentín Gómez | Partido Popular |
2007–2011 | Antonio Agustín Zabal Corbatón | Partido Popular |
2011–2015 | Antonio Agustín Zabal Corbatón | Partido Popular |
Puestos d'intrés[editar | editar código]
- Ilesia de l'Asumpción.
- Ermita de Sant Ramón.
- Trinquet.
Fiestas[editar | editar código]
Referencias[editar | editar código]
- ↑ 1,0 1,1 (es) Manuel Alvar: Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Institución Fernando El Católico. Departamento de Geografía Lingüística, Institución Fernando el Católico de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, 1983. Tomo I, Lamina 3, Mapa nº 3.
- ↑ (es) Julián Miguel Ortega Ortega: Señores y aldeas en las tierras del Jiloca a principios del siglo XII, en Comarca del Jiloca, Zaragoza, Gobierno de Aragón, p 92.
- ↑ (es) Jose Antonio Fernández Otal: Documentación medieval de la Corte del Justicia de Ganaderos de Zaragoza: y, Ordinaciones de la Casa de Ganaderos de Zaragoza del año 1511, Número 21. Institución Fernando el Católico, 1995.
Veyer tamién[editar | editar código]
Allueva | Badenas | Baguena | Banyón | Barrachina | Beya | Bello | Blancas | Buenya | Burbaguena | Calamocha | Camín Reyal | Castellón de Tornos | Cingla | Cosa | Cucalón | Ferreruela de la Uerba | Fuent Frida | Fuents Claras | Lagueruela | Lanzuela | Loscos | Mont-fort | Mont-reyal | Nogueras | Odón | Uellos Negros | Peracens | Pozuel | Rubiuelos | Sant Martín d'el Río | Santa Cruz de Nogueras | Tornos | Torralba de los Sisons | Torre los Negros | Torreciella | Torrillo | Villafranca | Villafermosa | Villar d'el Salz |