Paco Martínez Soria
Paco Martínez Soria | |
---|---|
![]() Molimento a Martínez Soria en o Parque Gran José Antonio Labordeta de Zaragoza. | |
Información personal | |
Nombre real | Francisco Martínez Soria |
Calendata naiximiento: | 18 d'aviento de 1902 |
Puesto naiximiento: | ![]() |
Calendata muerte: | 26 de febrero de 1982 |
Puesto muerte: | ![]() |
Ocupación: | Actor y director teatral |
Conchuche: | Consuelo Ramos Sánchez |
Fillos: | 4 |
Sitio web: | www.DonPacoMartinezSoria.com |
Paco Martínez Soria (nombre artistico de Francisco Martínez Soria) (Tarazona, 18 d'aviento de 1902 - Barcelona 26 de febrero de 1982) estió un actor y director teatral aragonés, con una destacata presencia en o cine y en o teatro espanyol. Activo en o mundo d'o cine y d'o teatro espanyols dende meyatos d'os anyos 1930 dica la suya muerte, recibió quantos premios mientres a suya carrera cinematografica.
Primeras anyadas[editar | editar código]
Paco Martínez Soria yera naixito de Tarazona, en a comarca de Tarazona y Moncayo, fillo d'un policía, en una familia prou humilde. Quan yera un nino, a suya familia marchó a vivir enta Barcelona, a on se formó y a on treballó en una chicota botiga. Estió en ixas envueltas quan, por o suyo intrés en o teatro, contactó con collas de teatro d'aficionatos d'o vico de Gràcia, estando en ixe ambient a on conoixió a Consuelo Ramos Sánchez, chirmana d'uno d'os suyos companyers, con qui casó o 24 d'octubre de 1929.
Carrera artistica como profesional[editar | editar código]
En 1934 fació a suya primera interpretación en o mundo d'o cine, como extra en a cinta Sereno y tormenta, d'Ignacio F. Iquino, a qui conoixió en ixas envueltas y que li dirichiría en quantas d'as suyas cintas en o esdevenidero. En 1936 tamién fació chicotz papels en atras dos cintas d'o mesmo director, Error de juventud y Al margen de la ley.
En esclatar a Guerra Civil espanyola, Paco Martínez Soria decidió dixar o suyo anterior treballo en a botiga, pasando a adedicar-se en exclusiva a o mundo d'o teatro, debutando en 1938 en Barcelona, en meyo d'a guerra, con a-saber-lo exito, rematando por establir a suya propia companyía teatral en 1940 quan heba rematato a guerra.
Filmografía[editar | editar código]
- 1934: Sereno y tormenta, d'Ignacio F. Iquino, con Juan Espantaleón y Carmen Llanos.
- 1936: Error de juventud, de Juan Faidellá, con Alfonso Arteaga, Teresita Colli, Rafael Colomer y Juan Faidellá.
- 1936: Al margen de la ley, d'Ignacio F. Iquino, con Rosita de Cabo, Frank Cabullana y Asunción Casal.
- 1938: Paquete, el fotógrafo público número uno, d'Ignacio F. Iquino, con Mary Santpere y Carmen Sebastián.
- 1941: Alma de Dios, d'Ignacio F. Iquino, con José Acuaviva, Matilde Artero y Juan Barajas.
- 1941: El difunto es un vivo, d'Ignacio F. Iquino, con José Acuaviva, Modesto Cid y José Ramón Giner.
- 1943: Viviendo al revés, d'Ignacio F. Iquino, con Rodolfo Blanca, Fernando Fernán Gómez y Juan Hidalgo.
- 1943: Boda accidentada, d'Ignacio F. Iquino, con Mercedes Vecino, Luis Prendes, Antonio Murillo, Modesto Cid y Mary Santpere.
- 1943: Deliciosamente tontos, de Juan de Orduña, con Alfredo Mayo y Amparo Rivelles.
- 1943: Un enredo de familia, d'Ignacio F. Iquino, con Mercedes Vecino, Antonio Murillo, Mary Santpere, José Jaspe y Modesto Cid.
- 1943: El hombre de los muñecos, de Ignacio F. Iquino, con Ena Alba Clement, Rina Celi, Modesto Cid y Emilia Clement.
- 1952: Almas en peligro, d'Antonio Santillán, con Pedro Anzola, Barta Barri, Jesús Colomer, Isabel de Castro y Manuel Gas.
- 1952: La danza del corazón, d'Ignacio F. Iquino, con Tony Leblanc, Isabel de Castro, Manuel Monroy, Tita Gracia y Soledad Lence.
- 1953: La montaña sin ley, de Miguel Lluch, con José Suárez y Isabel de Castro.
- 1953: Fantasía española, de Javier Setó, con Trini Alonso, Mercedes Barranco y Barta Barri.
- 1956: El difunto es un vivo, de Juan Lladó, con Mary Santpere, José Sazatornil y Mercedes Monterrey.
- 1956: Veraneo en España, de Miguel Iglesias, con Enrique Vargas, Dolores Vargas y Mary Santpere.
- 1957: Su desconsolada esposa, de Miguel Iglesias, con Conrado San Martín, Conchita Ortiz, Antonio Almorós y Carmen Porcel.
- 1957: Sendas marcadas, de Juan Bosch, con Anna Amendola, Ángel Jordán y Carlos Otero.
- 1966: La ciudad no es para mí, de Pedro Lazaga, con Doris Coll, Eduardo Fajardo, Cristina Galbó, Alfredo Landa, José Sacristán, Margot Cottens y María Luisa Ponte.
- 1967: ¿Qué hacemos con los hijos?, de Pedro Lazaga, con Mercedes Vecino, Irán Eory, Alfredo Landa, José Rubio, María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Lina Morgan, José Sazatornil y Margot Cottens.
- 1968: El turismo es un gran invento, de Pedro Lazaga, con José Luis López Vázquez, Rafael López Somoza, Antonio Ozores, Margot Cottens y María Luisa Ponte.
- 1968: Abuelo Made in Spain, de Pedro Lazaga, con Mónica Randall, Mabel Karr, Florinda Chico, Valeriano Andrés y Rafaela Aparicio.
- 1970: ¡Se armó el belén!, de José Luis Sáenz de Heredia, con Germán Cobos, Irán Eory, Julia Caba Alba, Rafael López Somoza, Javier Loyola y Manuel Alexandre.
- 1970: Don Erre que erre, de José Luis Sáenz de Heredia, con Mari Carmen Prendes, José Sacristán, Josele Román, Tomás Blanco, Guillermo Marín, Alfonso del Real y Manuel Alexandre.
- 1971: Hay que educar a papá, de Pedro Lazaga, con Julia Caba Alba, Máximo Valverde, Marta Baizán, Rafaela Aparicio, Emilio Laguna, María Isbert y Jaime de Mora y Aragón.
- 1972: El padre de la criatura, de Pedro Lazaga, con Florinda Chico, José Sacristán, Manuel Zarzo y María Luisa Ponte.
- 1972: El abuelo tiene un plan, de Pedro Lazaga, con Isabel Garcés, José Sacristán, Maruja Bustos, Manuel Zarzo y Valeriano Andrés.
- 1974: El calzonazos, de Mariano Ozores, con Florinda Chico, Mari Carmen Prendes, María Kosty, Emilio Gutiérrez Caba, Guadalupe Muñoz Sampedro y Alfonso del Real.
- 1976: El alegre divorciado, de Pedro Lazaga, con Florinda Chico, Norma Lazareno, José Ángel Espinosa y Fernando Luján.
- 1977: Estoy hecho un chaval, de Pedro Lazaga, con Queta Claver, Rafaela Aparicio, Alfredo Mayo, Laly Soldevila y Antonio Ozores.
- 1978: ¡Vaya par de gemelos!, de Pedro Lazaga, con Margot Cottens, María Isbert, Inma de Santis y José María Guillén.
- 1981: La tía de Carlos, de Luis María Delgado, con Rafael Alonso, Luis Barbero, María Luisa Bernal y María Kosty.
- 1981: Es peligroso casarse a los 60, de Mariano Ozores, con Julia Martínez, María Luisa Ponte y Antonio Ozores.
Vinclos externos[editar | editar código]
- (en) Paco Martínez Soria en IMDb.
- (es) Pachina web oficial de Paco Martínez Soria.