María Luisa Ponte
María Luisa Ponte | |
---|---|
Información personal | |
Nombre real | María Luisa Ponte Mancini |
Calendata naiximiento: | 21 de chunio de 1918 |
Puesto naiximiento: | ![]() |
Calendata muerte: | 2 de mayo de 1996 |
Puesto muerte: | ![]() |
Ocupación: | Actriz |
Premio Nacional de Cinematografía: | |
-1993: Premio Nacional de Cinematografía |
María Luisa Ponte Mancini, conoixita profesionalment como María Luisa Ponte, naixita de Medina de Rioseco (Valladolit) o 21 de chunio de 1918 y muerta en Aranjuez (Madrit) o 2 de mayo de 1996, estió una destacata actriz espanyola, activa en o mundo d'o teatro espanyol y d'o cine espanyol dende primerías d'os anyos 1930 y con quantos premios recibitos mientres a suya carrera artistica.
D'entre a suya filmografía, se puet destacar bell una d'as suyas interpretacions en bellas cintas como El pisito (1959, Marco Ferreri y Isidoro M. Ferry), El cochecito (1960, Marco Ferreri), La venganza de Don Mendo (1961, Fernando Fernán Gómez), El verdugo (1964, Luis García Berlanga), La ciudad no es para mí (1966, Pedro Lazaga), Los chicos con las chicas (1967, Javier Aguirre Fernández), El turismo es un gran invento (1968, Pedro Lazaga), La graduada (1971, Mariano Ozores), La Regenta (1974, Gonzalo Suárez), Camada negra (1977, Manuel Gutiérrez Aragón), La tía de Carlos (1982, Luis María Delgado), La colmena (1982, Mario Camus), La vaquilla (1985, Luis García Berlanga), La Corte de Faraón (cinta, José Luis García Sánchez), u Canción de cuna (1994, José Luis Garci).
Vinclos externos[editar | editar código]
- (en) María Luisa Ponte en IMDb.
- (en) María Luisa Ponte en Find a Grave.
Predecesor: Rafaela Aparicio |
Premio Nacional de Cinematografía conchuntament con José Luis Garci 1993 |
Succesor: José Luis Guarner y Víctor Erice |