José Sacristán
![]() |
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. |
José Sacristán | |
---|---|
![]() | |
Información personal | |
Nombre real | José María Sacristán Turiégano |
Calendata naiximiento: | 27 de setiembre de 1937 |
Puesto naiximiento: | ![]() |
Ocupación: | Actor y director cinematografico |
Conchuche: | Amparo Pascual |
Fillos: | 3 |
Premios Goya | |
Premio Goya d'honor: - 2021 Premio Goya a o Millor Actor: - 2012: por El muerto y ser feliz |
José Sacristán (nombre artistico de José María Sacristán Turiégano), naixito de Chinchón (Comunidat de Madrit, Espanya) o 27 de setiembre de 1937, ye un destacato actor y director cinematografico espanyol, activo en o cine espanyol dende primerías d'os anyos 1960 y con cuantos premios recibitos mientres a suya carrera cinematografica.
D'entre a suya amplisma filmografía, se pueden citar as suyas interpretacions en bellas cintas como La ciudad no es para mí (1966, Pedro Lazaga), Sor Citroën (1967, Pedro Lazaga), ¡Cómo está el servicio! (1968, Mariano Ozores), Don Erre que erre (1970, José Luis Sáenz de Heredia), Cateto a babor (1970, Ramón Fernández), Vente a Alemania, Pepe (1971, Pedro Lazaga), El abuelo tiene un plan (1973, Pedro Lazaga), Las largas vacaciones del 36 (1976, Jaime Camino), Asignatura pendiente (1977, José Luis Garci), Un hombre llamado Flor de Otoño (1978, Pedro Olea), La colmena (1982, Mario Camus), La vaquilla (1985, Luis García Berlanga), El viaje a ninguna parte (1986, Fernando Fernán Gómez), u Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004, Manuel Gómez Pereira).
Vinclos externos[editar | modificar o codigo]
- (en) José Sacristán en IMDb.