Calcena

De Biquipedia
Calcena
Municipio d'Aragón
Escudo d'armas
Envista de Calcena.
Envista de Calcena.
Entidat
 • País
 • Provincia
 • Comarca
Municipio
Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Aranda
Partiu chudicial L'Almunia de Donya Godina
Superficie 64,7 km²
Población
 • Total

74 hab. (2013)
Altaria
 • Meyana

836 m.
Distancia
 • 100 km

enta Zaragoza
Alcalde Mariano Miguel San Claudio
Codigo postal 50268
Chentilicio calceneros u calcenarios.
Coordenadas
Calcena ubicada en Aragón
Calcena
Calcena
Calcena en Aragón

Calcena ye un municipio de la provincia de Zaragoza (Aragón), situau en la comarca de l'Aranda. La suya población ye de 75 habitants (INE 2017), en una superficie de 64,76 km² y una densidat de población de 1,16 hab/km².

Cheografía[editar | modificar o codigo]

Ye situada en la val de la Isuela a piet de la versant sud de la sierra de Moncayo y a lo nordeste de la sierra de Tablado.

Un sector de la sierra de Moncayo con una superficie d'erosión sobre un plego sinclinal de materials churasicos en lo suyo termin municipal se nombra como "planas de Calcena".

Situada entre las muelas d'esta unidat se troba la plana de los Ascones.[1] La plana de los Ascones ye travesada por la cabecera de lo barranco de Val de la Plata. Son elevacions en las marguins de la plana de los Ascones puestos como Raso y penyas Albas, dende a on que baixa un ret de barrancos enta lo sud como lo de Val de Maderos, que desaugua en la Isuela auguas enta baixo de lo nuclio habitau, a piet de cimas como San José y Santa Barbara.

Lo barranco de Val de la Plata ye un tributario de la Isuela con gran poder d'erosión remontant que ha escarvau auguas enta baixo de la plana de los Ascones la foz mes gran de la sierra y a on que bi ha menas d'archent.[2] En realidat son menas de galena con inclusions d'archent (galena archentifera).[3] Lo barranco de Val la Plata recibe un ret de barrancos que baixan dende Picarro (una de las penyas de Ferrera), lo collau d'el Campo y La Tonda.

Toponimia[editar | modificar o codigo]

Lo toponimo calcena se puet interpretar como un toponimo d'orichen román con sufixo -ena de pertenencia acompanyando a lo nombre d'un propietario latifundista (¿CALCIUS?), u tamién puet tener relación con la calcina u con la roca calsinera.

En lo suyo termin municipal encara se conserva bell microtoponimo en aragonés como La Plana, Collado del Bispé, collado Royo, plana de los Ascones y plana d'el Rebollo. Atros microtoponimos como corral de Vallonquera, La Tariuela u penyas d'el Cabo[2] podrían tener influencia aragonesa.

Administración[editar | modificar o codigo]

Reparto de concellers[editar | modificar o codigo]

Eleccions municipals
Partiu 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011
Independients 2
Partido de los Socialistas de Aragón 1
Total 3

Alcaldes[editar | modificar o codigo]

Lista d'alcaldes
Lechislatura Nombre Partiu politico
19791983 Pedro José Molinos Modrego ORT-PTE
19831987
19871991
19911995
19951999
19992003
20032007 Félix Marco Sebastián PSOE
20072011 Félix Marco Sebastián PSOE
20112015 Mariano Miguel San Claudio Independient
2015-2019 Mariano Miguel San Claudio PSOE
2019-2023 Mariano Miguel San Claudio PSOE

Historia[editar | modificar o codigo]

Las menas de galena archentifera de val de la Plata permitioron que la ceca de Turiasu emitís moneda d'este metal precioso.[3] S'espleitoron sobre tot en los sieglos XVI y XVII, quedando en 1914 abandonadas pa cutio.[2]

Las penyas Albas estioron lo scenario d'una batalla en la Guerra de la Unión (1347-1348). Se'n fa mención en las "Cronicas de los Chudeces de Teruel" en l'anyada chudicial 1348-1349:

...quel rei de Castiella enbio a Ferrant Perez de Portocayeto con el pendon de don Ferrando et con todos sus vasallos, et a Johan Rodriguez de Malcasta et a Ferrant Gomez de Albornoz los quales se replegaron en Agreda, et el dito Ferrant Gomez queriendo saber las entradas de Tarazona por enantar contra los de la dita Hunion, fuese a Penyas Albas, et los de Tarazona supieronlo ixieron a el bien mil peones et quatro ombres de cavallo et alli huvieron brega en manera quel dito Ferrant Gomez fue venzedor et daronse todos a preson.[4]

Puestos d'intrés[editar | modificar o codigo]

Iglesia de Calcena, Zaragoza.jpg

Fiestas[editar | modificar o codigo]

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. (es) Francisco Pellicer Corellano: El Relieve del Moncayo. Diputación general de Aragón, 1987. p 13-16, p 32-33.
  2. 2,0 2,1 2,2 (es) Eduardo Viñuales Cobos, Pascual Luna Gimeno: Red natural de Aragón. nº 14, Comarca del Aranda. Prames, 2007 p 80, p 93.
  3. 3,0 3,1 (es) Josefina Besteiro, Miguel Calvo, Andrés Pocoví, Emilia Sevillano: Minerales de Aragón. Mira Editores S.A, 1988.
  4. (an)(es) Fernando López Rajadel: Cronicas de los Jueces de Teruel (1176-1532). Instituto de Estudios Turolenses, 1994. p 158.