Zaragoza la Viella
Zaragoza la Viella | |
---|---|
Despoblato medieval d'Aragón | |
Entidat • País • Provincia • Comarca • Municipio |
Despoblato medieval![]() ![]() Comarca Central Lo Burgo d'Ebro |
Población • Total |
0 hab. (2010) |
Coordenatas | 41°33’57’’N 0°42’ 4’’U |
Zaragoza la Viella ye un despoblato medieval que i heba en l'actual termin municipal de lo Burgo d'Ebro, en a comarca de Zaragoza y provincia de Zaragoza.
Cheografía[editar | editar código]
Lo zaguer resto ye l'ermita de Zaragoza la Viella, situata a cantos de l'actual urbanización Virgen de la Columna y de lo complexo termal de lo chacimiento arqueolochico román dito "La Cabanyeta", por d'encima de lo cillo d'una faixa fluvial sobre la plana d'inundación actual de l'Ebro.
Historia[editar | editar código]
Ye mencionato en "La Mensa capitular de la iglesia de San Salvador de Zaragoza en el pontificado de Hugo de Mataplana",[1] como Çaragosa la Viella, en un texto de lo 21 de mayo de 1292.
Tamién lo nombran en a "Documentación medieval de la Cort de lo Chusticia de Ganaders de Zaragoza" en un documento de lo sieglo XV que da una relación d'abrevadors disponibles en lo cauz de l'Ebro.:[2]
Y en a "Colección diplomatica del hospital de Santa María de Somport"[3]
Toponimia[editar | editar código]
Ximénez d'Embún dició que:
Mosen Faci senyaló enta metat d'o sieglo XVIII que a virchen que se venera en o santuario de Zaragoza la Viella se diz asinas por aver vivido allí los antiguos christianos de esta ciudad.[4]
Bibliografía[editar | editar código]
- José Antonio Fernández Otal. Documentación medieval de la Corte del Justicia de Ganaderos de Zaragoza. Institución "Fernando el Católico". Corte del Justicia de Ganaderos de Zaragoza, Casa de Ganaderos de Zaragoza - 1995.[3]
Referencias[editar | editar código]
- ↑ Maria Rosa Gutiérrez Iglesias La Mensa capitular de la iglesia de San Salvador de Zaragoza en el pontificado de Hugo de Mataplana. Volumen 22 de Nueva colección monográfica Número 765 de Publicación de la Institución "Fernando el Católico" [1]
- ↑ Jose Antonio Fernández Otal. Documentación medieval de la Corte del Justicia de Ganaderos de Zaragoza: y, Ordinaciones de la Casa de Ganaderos de Zaragoza del año 1511, Número 21. Institución "Fernando el Católico", 1995.
- ↑ Jukka Kiviharju. Colección diplomática del hospital de Santa Cristina de Somport I: años 1078-1304. Suomalainen Tiedeakatemia, 2004 [2]
- ↑ Antonio Ferreruela Gonzalvo. Prospecciones arqueológicas realizadas en los términos municipales de El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro y Zaragoza. Anyos 1995-2000: Memoria de las actuaciones. Saldvie II 2001-2002
Lugars desapareixitos de lo municipio de lo Burgo d'Ebro | |
---|---|
Zaragoza la Viella |