Pico de la Cogullada

De Biquipedia
Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Pico de la Cogullada
Situación
Situación Flag of Aragon.svg La Iglesuela (Aragón)
Flag of the Land of Valencia (official).svg Lo Portiel (País Valenciano)
Latitut
Lonchitut
Vértiz cheodesico
Cheografía
Cordelera Sistema Iberico
Sierra
Macizo Serranías de Gúdar u zona central subtabular
Altaria 1.209 m
Alpinismo
Primera puyada
Ruta mas fácil Dende de La Iglesuela u dende Lo Portiel por lo puerto de las Cabriellas.
Mapa
Sistema Ibérico.png
Montanya.svg

Lo pico de la Cogullada ye una cima de 1.209 m d'altaria situada en la muga entre Aragón y Valencia, entre los termins municipals de La Iglesuela (Teruel) y Lo Portiel (Castellón). Ye lo punto mes alto d'una superficie estructural a lo norte de lo puerto de las Cabriellas y muito cerca de las montanyas del Bovalar.

Los materials que forman lo cabalto de lo pico de la Cogullada corresponden a calsineras d'edat barremiana (Cretacio inferior) con bella representación menor de sallagons.[1]

Toponimia[editar | modificar o codigo]

L'oronimo Gogullada puede fer referencia tanto a lo muixón alaudido (Galerida cristata) como a una prenda d'emplego medieval que se levaba sobre la cabeza (cogulla), que ha orichinau en Nonasp l'oronimo tozal de la Cogulla.

Quan en l'anyo 1194 lo rei Alifonso II donó Villar Luengo a la Orden de lo Santo Redentor nombró una Cugulata que podría tener relación con este oronimo:

E do termens a Vilar lonch per poblar Abela de Olocau sus la torre de la Cuba, la Cugulata, los pinos de Atorela axi com aquella serra Tayllada e ix a aquel Castel de Cit, la Canada Benadanduz dins stant ab sos termens e de Pitarp ença, e Noxet dins estan e hix a Font de Penela del bado de Axulp e hix a Turruella e al tornar entro a Abella.

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Forcall. Servicio de publicaciones de Ministerio de Industria y Energía, 1985. p 7.

Bibliografía[editar | modificar o codigo]