Maye

Maye[1][nota 1], en as vals de l'alta Cinca en a comarca de Sobrarbe, ye un apelativo familiar con que a persona se nombra la propia agüela. El suyo equivalent en masculino ye paye. S'emplega de traza apaicida a como en a resta de Sobrarbe, Ribagorza y Tierra Plana se fa marchar a parola «yayo» y «yaya», y como se fa con «lolo» y «lola» en Viello Aragón.
L'emplego de «paye» y «maye» ye extensament documentau en belsetán,[2] en chistabín,[3][4] y en es parlaches de la Comuna y Saravillo que i son en mel medio.[5]
- L'anyo que se van morir paye y maye.
- Es nietos son con maye.
- Maye diz "parlar", "fillo", "conoixer", pero nusatros ya no'l decim.[4]
S'emplega por un regular como formula afectuosa pa referir-se a l'agüela propia, la d'uno, pero bella vez (las menos) puede sentir-se aplicau a cualsiquier agüela, en un sentiu que podría contar-se como sinonimo de parentesco con «agüela»:
«Maye» y «paye» va siempre sin articlo adebant,[4] como tamién lo'n va atros apelativos familiars afectuosos en aragonés, como «papá» y «mamá» y en atros puestos «yayo» y «yaya».
Notas
[editar | modificar o codigo]- ↑ Con a variant male
Referencias
[editar | modificar o codigo]- ↑ (an) Diccionario aragonés-castellano-catalán. Estudio de Filología Aragonesa. Edacar num. 14. Zaragoza. Edicions Dichitals de l'Academia de l'Aragonés. ISSN 1988-8139. Octubre de 2024.
- ↑ BADIA i MARGARIT, Antoni Maria, El habla del Valle de Bielsa (Pirineo aragonés). Edición d'Artur Quintana. Aladrada ediciones. Zaragoza, 2015. ISBN 978-84-944335-5-9
- ↑ MOTT, Brian L.. Diccionario etimológico chistabino-castellano castellano-chistabino. Institución «Fernando el Católico». Zaragoza, 2000. ISBN 84-7820-553-5
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 BLAS GABARDA, Fernando y ROMANOS HERNANDO, Fernando, Diccionario Aragonés: Chistabín-Castellano; Institución «Fernando el Católico» + Gara d'Edizions. Zaragoza, 2008. ISBN 978-84-8094-061-0
- ↑ GUILLÉN MUR, Joaquina y ROMANOS HERNANDO, Fernando. Más d'antes en Sarabillo. Bida y parlaje. Rolde de Estudios Aragoneses. Zaragoza, 2010. ISBN 978-84-92582-16-7.