Monesterio de Veruela
Monesterio de Veruela | |
---|---|
Ilesia d'o monesterio | |
Situación cheografica | |
Estato | {{{estato}}} |
País | {{{país}}} |
{{{tpdivisión}}} | {{{división}}} |
Situación | ![]() |
Adreza | {{{adreza}}} |
Coordenatas | |
Diocesi | Zaragoza |
Información cheneral | |
Advocación | |
Culto | Cristianismo |
Orden | Orden de Cistels |
Rector | {{{rector}}} |
Vicario parroquial | {{{vicario1}}} |
2.º Vicario parroquial | {{{vicario2}}} |
Mosen | |
Propietario | {{{propietario}}} |
Administrador | {{{administrador}}} |
Director | {{{director}}} |
Coste | {{{coste}}} |
Vesitable | {{{vesitable}}} |
Altaria | {{{altaria}}} |
Pisos | {{{pisos}}} |
Amplaria | {{{amplaria}}} |
Largaria | {{{largaria}}} |
Superficie | {{{superficie}}} |
Diametro | {{{diametro}}} |
Aforo | {{{aforo}}} |
Altaria s.r.m. | {{{altaria srm}}} |
Atras | {{{atras dimensions}}} |
Alcance | {{{alcance}}} |
Iluminación | {{{iluminación}}} |
Potencia | {{{potencia}}} |
Arquitectura | |
Tipo | Monesterio |
Estilo | Romanico y gotico |
Función | {{{función}}} |
Catalogación | Bien d'Interés Cultural |
Materials | {{{material}}} |
Construcción | |
Construcción | 1681-1961 |
Fundador | |
Inicio | {{{inicio}}} |
Fin | {{{fin}}} |
Inauguración | {{{inauguración}}} |
Destrucción | {{{destrucción}}} |
Arquitecto | {{{arquitecto}}} |
Incheniero estructural | {{{incheniero estructural}}} |
Incheniero de servicios | {{{incheniero de servicios}}} |
Incheniero civil | {{{incheniero civil}}} |
Atros | {{{atros}}} |
Premios | {{{premios}}} |
Pachina web | {{{web}}} |
Localización | |
Lo monesterio de Veruela (prenunciau en aragonés /ber.'we.la/) ye un centro que perteneix a la Orden de Cistels y se troba en lo termin de Vera de Moncayo.
Se fundó en 1146 con monches procedents de lo monesterio francés de Scala Dei invitaus por don Pero d'Atarés, que donó los lugars de Veruela y Maderuela; donación confirmada por Remón Berenguer IV. Con ixo Veruela estió lo primer monesterio de la Orden de Cistels en la Corona d'Aragón.
Lur patrinonio s'ixampló a escape, prencipalment con donacions reyals:
- Remón Berenguer IV lis concedió Mont-fort, Figueruelas y Alcalá de Moncayo.
- Sancho III de Castiella y Sancho VI de Navarra tamién lis concedioron muitos privilechios.
- Alifonso II d'Aragón anyadió a estos dominios Vera de Moncayo, Pozuelo, Purillosa y lo castiello de Ferrera. Los dos zaguers lugars los cambioron por Bulbuent.
- Dimpués y d'atras maneras consiguioron Litago, Maleixán, la grancha de Mazalcoraz, Villamayor (no lo de Zaragoza), y Ainzón.
Tamién tenioron heredatz por tot lo territorio aragonés, como praus en Talamantes, Tagüenca, Trasobars, pedreras en Trasmoz y l'augua d'Anyón.
Documentación[editar | editar código]
Los documentos medievals de lo monesterio de Veruela son escritos en latín y en aragonés. Bi ha una carta de donación de 1168 escrita en un latín con muitos elementos romances u con elementos romances latinizaus. Belunas de las cartas puebla de lugars propiedat de lo monesterio son escritas en aragonés, por eixemplo las de Villamayor y de Pozuelo.