Monesterio de Santes Creus

De Biquipedia
Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Monesterio de Santes Creus
Santa Maria de Santes Creus
Anvista cheneral d'o monesterio de Santa María de Santes Creus
Anvista cheneral d'o monesterio de Santa María de Santes Creus.
Situación cheografica
Estato
País
'
Situación Flag of Catalonia.svg Aiguamúrcia (Alto Campo, Catalunya)
Adreza
Coordenatas 41°20′47″N 01°21′51″E
Archidiocesi
Diocesi Sin de culto actual
Arcipestrau
Información cheneral
Advocación Virchen María
Culto
Orden Orden de Cistels
Rector
Vicario parroquial
2.º Vicario parroquial
Mosen
Propietario
Administrador
Director
Coste {{{coste}}}
Vesitable
Altaria
Pisos
Amplaria
Largaria
Superficie
Diametro
Aforo
Altaria s.r.m.
Atras
Alcance
Iluminación
Potencia
Arquitectura
Tipo
Estilo Romanico y gotico
Función Monesterio
Catalogación Bien d'Intrés Cultural
Materials Piedra picata
Construcción
Construcción
Fundador
Inicio Sieglo XII
Fin
Inauguración
Destrucción
Arquitecto
Incheniero estructural
Incheniero de servicios
Incheniero civil
Atros
Premios
Pachina web
Localización
Monesterio de Santes Creus ubicada en Catalunya
Monesterio de Santes Creus
Monesterio de Santes Creus
Monesterio de Santes Creus en Catalunya

O Reyal monesterio de Santa María de Santes Creus (Reial Monestir de Santa Maria de Santes Creus en catalán), mas conoixito simplament como monesterio de Santes Creus (monestir de Santes Creus en catalán), ye un monesterio catalán d'o sieglo XII perteneixent dica o sieglo XIX a la Orden de Cistels y debantato en estilos romanico y gotico. Dende o sieglo XII puyó a suya importancia en esdevenir un panteyón reyal d'os reis d'Aragón con Pero III d'Aragón, que i fue apedacato, tradición que continó con o suyo fillo Chaime II d'Aragón y que imitoron quantos miembros d'a nobleza d'a Corona d'Aragón.

Ocupato ininterrumpidament por a Orden de Cistels dende a suya fundación dica 1835 quan s'escaició a dita desamortización de Mendizábal, o 13 de chulio de 1921 fue declarato Molimento Nacional, fegura legal que hue ha estato sustituyita por a de Bien d'Intrés Cultural.

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]