Sarrampión

O sarrampión[1][2] ye una malotía infecciosa propia d'o ser humano causada por o virus d'o sarrampión, un paramixovirido d'o chenero Morbillivirus.
Ye una malotía a-saber-lo infecciosa, con muita capacidat de propagación, que brinca d'una persona ta una atra por contacto fisico con as erupcións d'a piel u con os fluidos contaminaus. Enantes de que existise vacuna a la contra, o sarrampión produciba pasas infecciosas por cada dos u tres anyos. Se calcula que moriban de sarrampión arredol de 2 millons de personas por cada anyo.[3] A suya incidencia a livel mundial ye baixando por as campanyas de vacunación.[3]
Simptomas[editar | modificar o codigo]
O sarrampión tiene una primer fase asimptomatica, en a qual o pacient que ha contraiu o virus no presenta garra simptoma. En ista fase asimptomatica o pacient ya principia a contachiar o virus, anque por no mostrar trazas gosa pasar desapercibiu, o que contribuye a que se propague a pasa. O primer simptoma amaneix entre diez y dotze días dimpués de prener contacto con o virus, y ye la fiebre. Atros simptomas d'ixes primers días son a rinorrea («moquera d'augua»), a tos, os uellos royos y piquetas/taquetas blancas y royas en a cara d'adintro d'as galtas («tacas de Koplik»[4]).
Bells días dimpués amaneix o exantema, simptoma caracteristico, que ye l'aparición de milenta granetz y picas royas en o cuello y o peto, que dimpués se fa cheneral y plega dica las plantas d'os pietz y as palmas. Dende que se pilla o virus dica que amaneix o exantema en a piel pasan entre siet y decihueito días, y a rasmia le'n dura entre cinco y seis más, dica que marcha.[3] A malotía ye contachiosa en tot ixe tiempo (más de 20 días en total).
Virulencia y epidemiolochía[editar | modificar o codigo]
Anque o sarrampión no ye una malotía letal de regular, as muertes son derivadas de complicacions asociadas con o desenvolique d'a malotía. Eixemplos de complicacions que a sobén se troba asociadas con o sarrampión son a ceguera, a encefalitis, a diarrea, y as infeccions d'oyiu y respiratorias como a neumonía. A mayoría de muertes son entre ninos menors de cinco anyos y entre adultos de más de trenta. En poblacions con malnutrición y en especial entre as que no tienen prou vitamina A y sin atención sanitaria adequada, o sarrampión fa entre un 3 y un 6% de muertes. En personas en crisi humanitaria y más que más entre as desplazadas, a mortalidat puede puyar dica o 30%. As mullers en estau que no s'haiga immunizau (por vacunación u porque ya haigan pasau a malotía antes) son especialment vulnerables, y os risgos incluyen malformacions en a criatura u que se les faiga un aborto espontanio.
A gran mayoría d'as muertes por sarrampión son en países en vías de desembolicar-se, y más que más en bella zona d'Africa y d'Asia. Más d'un 95% d'as defuncions por sarrampión se fan en países con baixos ingresos per cápita y con infraestructuras sanitarias deficients.[3] As pasas de sarrampión pueden arribar a fer mortaleras en os países que sufren desastres naturals u conflictos. L'amotilonamiento de personas en os campos de refuchiaus u de concentración fa augmentar a-saber-lo lo riesgo d'infección.
Prevención[editar | modificar o codigo]
A prinicpal mesura de prevención contra o sarrampión ye a vacunación sistematica d'a población. Como ye una malotía que gosa afectar a chóvens y adultos por igual, en as campanyas se vacuna a totz. A vacuna d'o sarrampión se metió en servicio en 1963, y dende 1978 fa parte d'o calendario de vacunación infantil en Espanya, en primeras como vacuna mono-valedera y dende 1982 como parte d'a triple virica, en a qual va en chunto con a d'a rubeola y a d'as paperas.[5]
O sarrampión nomás tiene un serotipo conoixiu, por o qual ye una malotía que se podría erradicar.[5] En 2010, a OMS dictó diferents fitas en o camín pa erradicar o sarrampión, entre as quals se pretendeba librar a quatro rechions mundials d'a OMS d'esta malotía en 2015 y as cinco en 2020.[3] O continent americano ha estau dica l'inte la sola rechión d'a OMS que s'ha declarau libre de sarrampión, en 2016, gracias a las campanyas de vacunación.[6] Manimenos, en febrero de 2019 un nino francés que feba turismo con sus pais presentó a fase simptomatica d'esta malotía en Costa Rica. Os pais d'o nino feban parte d'o movimiento anti-vacunas.[6]
En a cultura popular[editar | modificar o codigo]
- Ye un sarrampión: expresión que se diz d'una persona especialment mala.
- Siete veces sarrampión, a zaguera ta o fondón. Mazada replegada por Moneva en Adauesca (Semontano de Balbastro), con o sentiu de que si una malotía le pilla más d'una vegada a una persona, rematará por morir d'ixo.[7] Aliaga la documenta como Sarrampión, a las tres veces al fondón.[8]
Variants d'a palabra[editar | modificar o codigo]
En chistabín se documenta a forma variant zarrampión,[9] pero tamién a común sarrampión.
Referencias[editar | modificar o codigo]
- ↑ (an)(es) ANDOLZ CANELA, Rafael, Diccionario Aragonés, Aragonés-Castellano Castellano-Aragonés (5ena ed.); Mira Editores. Zaragoza 2004. ISBN 84-8465-160-6
- ↑ (an)(es) MARTÍNEZ RUIZ, Antonio, Vocabulario básico bilingüe Aragonés-Castellano y Castellano-Aragonés (3ª Ed.); Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa. Uesca, 2008. ISBN 978-84-95997-31-9
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 (es) Sarampión, Datos y Cifras (OMS), consultada o 21 de marzo de 2019.
- ↑ (es) Diagnóstico y tratamiento del sarampión en la clínica; consultada o 21 de marzo de 2019.
- ↑ 5,0 5,1 (es) Sarampión; consultada o 21 de marzo de 2019.
- ↑ 6,0 6,1 (es) Noticia Una familia francesa sin vacunar reintroduce el sarampión en Costa Rica tras cinco años sin casos, de 25 de febrero de 2019, consultada o 21 de marzo de 2019.
- ↑ (es) MONEVA y PUYOL, Juan, Vocabulario de Aragón; Xordica Editorial. Zaragoza, 2004. ISBN 84-88920-97-0
- ↑ (es) ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis, Refranes del Aragón que se fue; Institución «Fernando el Católico» y Gara d'Edizions. Zaragoza, 2012. ISBN 84-88920-97-0
- ↑ (es) BLAS GABARDA, Fernando y ROMANOS HERNANDO, Fernando, Diccionario Aragonés: Chistabín-Castellano; Gara d'Edizions. Zaragoza, 2008. ISBN 978-84-8094-061-0
Bibliografía[editar | modificar o codigo]
Se veiga tamién[editar | modificar o codigo]
Vinclos externos[editar | modificar o codigo]
Se veigan as imachens de Commons sobre o sarrampión.