Pinus

De Biquipedia
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.
Pinus

Pinus uncinata, lo pin negro europeu
Dominio: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Chenero: Pinus
Linnaeus, 1758
  • Se veiga texto

Os pins (cientificament Pinus) son un chenero d'árbols dintro d'a familia Pinaceae, en a subfamilia Pinoideae, con ramas a ormino disposatas en verticilos.

A corona gosa estar piramidal en a forma, u tamién arronchata, y a ormino en os árbols viellos se fa ampla y deprimita. En o fruito, d'estructura clarament verticilosa, as tectrices son lignificatas formando lo que de común ha per nombre pinya. As fuellas, ditas popularment agullas, son distribuitas en verticilos tamién, forman aciculas on que os macroblastos i son escuamiformes (forma d'escrata) y no tienen clorofila, mientres que os braquiblastos son curtos. Cada acicla tiene 2 o mes canals resiniferas.

Morfolochía[editar | modificar o codigo]

Os pins son árbols de fuella perén, cheneralment de tronco dreito y elevato.

As fuellas tienen una forma acicular caracteristica y s'aplegan en verticilos de dos dica cinco unidaz en chicotas branquetas. As especies europeas tienen toz os carrazos con dos fuellas.

Os pins son plantas monoicas con inflorescencias masculinas y femeninas separatas en cada piet. As femeninas, dimpués d'estar polinizatas y maduras, se lignifican y se trasnforman en pinyas; as suyas escratas protechen as simients, clamatas pinyons.

Especies[editar | modificar o codigo]

Subchenero Cembra o Haploxylon[editar | modificar o codigo]

Sección Cembra[editar | modificar o codigo]

Subsección Cembra

Subsección Flexilis

Sección Strobus[editar | modificar o codigo]

Sección Cembroides[editar | modificar o codigo]

Subsección Cembroides

Subsección Balfouriana

Subsección Gerardiana

Subchenero Diploxylon[editar | modificar o codigo]

Sección Sula[editar | modificar o codigo]

Sección Sylvestris[editar | modificar o codigo]

Sección Banksiana[editar | modificar o codigo]

Sección Halepensis[editar | modificar o codigo]

Sección Pinea[editar | modificar o codigo]

Sección Australis[editar | modificar o codigo]

Sección Kesiya[editar | modificar o codigo]

Sección Leiphylla[editar | modificar o codigo]

Sección Ponderosa[editar | modificar o codigo]

Sección Taeda[editar | modificar o codigo]