Cirulleda
Cirulleda | |
---|---|
Lugar d'Aragón | |
Entidat • País • Provincia • Comarca • Municipio |
Lugar![]() ![]() Cuencas Meneras Aliaga |
Población • Total |
16 hab. (2018) |
Altaria | 1049 m. |
Codigo postal | 44158 |
Coordenadas | 40°44’45’’N 0°40’55’’U |
Cirulleda (Cirujeda en castellán) ye un lugar de las Cuencas Meneras (Teruel, Aragón), pertenexient a lo municipio d'Aliaga.
Cheografía[editar | editar código]
Cirulleda ye situada a piet de la Sierra de Sant Chust, que tiene chusto a l'este d'esta localidat lo suyo cabo oriental (pico Viento).[1] Un poco a l'este de pico Viento encomienzan los monts Majalinos, releu residual sobre la superficie d'erosión fundamental de lo Mioceno superior que s'incluye en la sierra d'Exulve.
Toponimia[editar | editar código]
Lo toponimo ye escrito con -j- en textos oficials dende antigo (pero ixa -j- representa en la ortografía de l'aragonés medieval una -ch- en la ortografía actual), por lo que en l'aragonés de las comunidatz aragonesas sería Cirucheda, a igual como l'apelliu que en deriva en linia con las palabras panocha y regacho. Manimenos en lo texto de concordia entre lo bispe de Zaragoza y lo concello y capítol eclesiastico de Teruel de lo 14 d'abril de 1212 s'escribiba Ceruleda, con una -l- que representa la -ll- propia de la fonetica aragonesa orichinal:
En lo fogache de 1495 s'escribe Ciruxeda, pero ixa -x- no debeba representar encara lo fonema prepalatal fricativo xordo, que en castellán sustituyó a lo fonema postalveolar fricativo sonoro en casos equivalents a los de la -ch- d'este toponimo. Debió estar en tiempos postmedievals quan Cirucheda se castellanizaría foneticament primero como Ciruxeda y dimpués como Cirujeda con a j velar castellana.
Lo significau de lo toponimo ye puesto con muitas pruneras, podendo estar cognato de lo toponimo Cerulleda, en lo municipio de Valdelugueros (Leyón). En l'aragonés de las comunidatz aragonesas y en l'aragonés de Tierra Plana s'emplegaba las palabras Ciruello y Ciruella, palabras que encara s'emplegan en lo castellán que ha sustituito a l'aragonés, mantenendo la pronunciación Cirgüello y Cirgüella, con protesi velar tipica de l'aragonés.
Puestos d'intrés[editar | editar código]
- Ermita de Sant Macario, sieglo XVIII.
- Ilesia d'a Asunción, sieglo XVII.
Fiestas[editar | editar código]
- Asunción d'a Virchen, 15 d'agosto.
Referencias[editar | editar código]
- ↑ (es) Eduardo Viñuales Cobos (coordinador): Red natural de Aragón. nº 30, Cuencas Mineras Prames, 2010. pp 146-147.
- ↑ (es) Alberto López Polo: El Capítulo de Racioneros de Teruel. Revista Teruel, nº 25, chinero-chunio de 1961, p 193.
Lugars de lo municipio d'Aliaga | |
---|---|
Aldeyuela | Aliaga | Campos | La Canyadiella | Cirulleda | Santa Barbara |