Nepza
Nepza | |
---|---|
Despoblato medieval d'Aragón | |
Entidat • País • Provincia • Comarca • Municipio |
Despoblato medieval![]() ![]() Campo de Belchit Belchit |
Población • Total |
0 hab. |
Parroquial • Diocesi |
Arch. de Zaragoza |
Coordenatas | 41°18’59’’N 0°45’11’’U |
Nepza estió un lugar con castiello cerca de Belchit, en la comarca de lo Campo de Belchit, y en la provincia de Zaragoza. Ye mencionau siempre con Belchit en textos de lo sieglo XII.
Toponimia[editar | editar código]
Bell autor lo interpreta a partir de lo etnonimo de los berbers Nafzawa, un grupo tribal berber client d'Abderramán I[1] que s'establió en diferents zonas d'Al Andalus dende lo sieglo VIII como por eixemplo Teruel y Villel (los Banu Amira y los Banu Gazlun yeran brancas de los Nafzawa), y a lo norte de lo Guadiana.[2] Bi ha una rechión de Túniz dita Nafzawa (نفزاوة, transliterau d'acuerdo con a tradición francesa como Nefzaoua).
Por ser abandonau este nuclio de población lo toponimo cayó en desuso, estando la suya zaguera mención como Neuza en un texto de lo sieglo XVI de l'Archivo Historico Provincial de Zaragoza de lo Fondo Íxar referent a una partida de lo termin municipal de Belchit.[3]
Cheografía[editar | editar código]
Se suposa que corresponde a lo parache de Belchit huei conoixiu como El Castillo, en una muela muito cerca de Belchit Viello, con un chacimiento arqueolochico.
Historia[editar | editar código]
Encara que s'interprete como un nuclio de población berber Nafzawa, no ye mencionau en fuents musulmanas medievals de la peninsula y las primeras mencions son en textos cristians aragoneses escritos en latín medieval de los anyos 1125, 1164 y 1170. Este lugar con castiello remató por ser adhibiu como termin de Belchit, a on se reubicó la suya población.
Referencias[editar | editar código]
- ↑ (es) Miguel Arenillas Parra et al. La presa de Almonacid de la Cuba. Del mundo romano a la ilustración en la cuenca del río Aguasvivas. Gobierno de Aragón, 1996 p 173
- ↑ (es) Jacinto Bosch Milà Los bereberes en al-Andalus pp 89- 93, publicau en Imazighen del Magreb entre Occidente y Oriente (introducción a los bereberes) editau por Rachid Aha Ahmed, 1994
- ↑ AHPZ. Fondo Híjar. Sala I, legarza 183, caixa 1. Texto impreso, p 64.
Bibliografía[editar | editar código]
- (es) Miguel Arenillas Parra et al.: La presa de Almonacid de la Cuba. Del mundo romano a la ilustración en la cuenca del río Aguasvivas. Gobierno de Aragón, 1996.
Lugars de lo municipio de Belchit | |
---|---|
Poblaus: Belchit Despoblaus: Lugar viello |