Lacertilia

De Biquipedia
Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Lacertilia
Nile Monitor, Lake Manyara.jpg
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Reptilia
Subclase: Diapsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Infraordens

Os lacertilios u engardaixos (Lacertilia) son un suborden de reptils que incluye a mayoría de reptils actuals, como os varanos, iguanas, coritofanidos, camalions, sargantanas y geckos asinas como qualques formas fósils muit notables, como os mosasaurios d'o Cretacio superior.

Chunto a os subordens d'as serpients (Serpentes) y d'as culebrillas ciegas (Amphisbaenia), forman l'orden Squamata. Os lacertilios comprende quasi 5.000 especies.

Dinantes se denominaban saurios (Sauria) a o suborden formau por os lacertilios y as serpients, pero como que ha resultau estar parafiletico, o nombre Sauria s'aplica agora a un clado mayor de reptils que incluye a mayoría d'os diapsidos.

Zoonimia[editar | modificar o codigo]

De fueras de bella forma emblematica, a mes gran part d'as especies d'este suborden pueden recibir en aragonés a denominación una denominación chenerica en aragonés que corresponde a engardaixo u fardacho, u un conchunto de variants intermedias entre estas dos palabras.

Biolochía y ecolochía[editar | modificar o codigo]

Os engardaixos s'alimentan cheneralment d'invertebraus como insectos u aracnidos, y en ocasions (y dependendo d'a especie) de chicotz vertebrados, incluindo a atras especies d'engardaixos. Unas poco especies son omnivoras y pueden minchar plantas.[1].[2][3] A mayoría d'os engardaixos ponen uegos, encara que unas poco especies los retienen en o suyo interior y paren dreitament (ovoviviparos).

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. Bryan G. Fry, Stephen Wroec, Wouter Teeuwissed, et al (2009). «A central role for venom in predation by Varanus komodoensis (Komodo Dragon) and the extinct giant Varanus (Megalania) priscus''». Proceedings of the National Academy of Sciences (en inglés) 106 (22): 8969-8974. doi:10.1073/pnas.0810883106.Plantilla:Cita publicación
  2. Carl Zimmer (25 de mayo de 2009). Venom Might Boost Dragons Bite (en inglés). San Diego Tribune. Consultado el 27 de octubre de 2009.Plantilla:Cita publicación
  3. Anthony Bartkewicz (19 de mayo de 2009). Study:Komodo Dragons Kill With Venom (en inglés). Fox News Service. Consultado el 27 de octubre de 2009. Plantilla:Enlace roto(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).Plantilla:Enlace roto