Sant Ivo de Kermartin
![]() |
Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla. |
- Esta pachina fabla sobre San Ivo de Kermartin. Ta altros emplegos se veiga Sant Ivo (desambigación).
Sant Ivo de Kermartin | |||
---|---|---|---|
| |||
Información personal | |||
Nombre | Sant Ivo de Kermartin | ||
Apodo: | {{{apodo}}} | ||
Naiximiento | 17 d'octubre de 1253 Kermartin a man de Tréguier, Bretanya | ||
Muerte | 19 de mayo de 1303 Louannec, Bretanya | ||
Información relichiosa | |||
Festividat | 19 de mayo | ||
Venerau en | Ilesia catolica | ||
Simbolochía | |||
Patronache | Advogatos de Zaragoza | ||
Centro de pelegrinache | {{{puesto pelegrinache}}} | ||
Ordens | {{{orden}}} | ||
Beatificación | {{{beatificación}}} | ||
Canonización | chunio de 1347 por Climent VI | ||
Qüestions | {{{qüestions}}} |
Sant Ivo de Kermantin ye naixito de Kermartin Bretanya o 17 d'octubre de 1253 y morió o 19 de mayo de 1303 en Loannec (Bretanya). Ye o patrón d'os advogatos de Zaragoza.
Sant Ivo en fuents aragonesas[editar | modificar o codigo]
A fama de Sant Ivo de Treguier como hombre dedicato a la chusticia y a los pobres s'estendilló dica Aragón por os agostins, que ninviaban a lurs miembros a estudear ta las universidatz de Francia.[1] Sant Ivo se menciona a confrairía de Sant Ivo quan en 1399 se creyó una capellanía en Bordón:
esleimos, et ordenamos Patrones, et defensores de aquella, es a saber el honrado Don Anton de Castellon, sabio en dreito, vecino de la Villa de Alcañiz et Gracia Perez filia nostra legitima, et Don Juan Morella, Vicario de Villarluengo, Don Domingo Lasmenas, Vicario de Tronchon, et el sobreviviente de qualquiera de Nos, los quales Patrones por Nos esleidos son ausentes, et finidos los dias de los ditos Patrones, y nosotros, esleimos, posamos, y ordenamos Patrones de aquella presente nuestra Capellania los Jurados del Lugar de Bordon, el Vicario de Bordon, qui son, o por tiempo será n, el Prior, o Maioral, ó Pavostre, ó Regidor de la Cofradia de San Tivo de Zaragoza, qui por tiempo será a los quales ditos Patrones nuestros, et a todos ensemble, ó a la maior partida de aquellos damos, et otorgamos todo aquel poder, como Patrones legitimos esleidos de fuero, ó dreito canonico o civil, del uso, ó de la costumbre del Reyno aver puedan, o deven et haian pleno poder de presentar Capellan, ó capellanes a la dita Capellania
O día de Sant Ivo se declaró inhábil y festivo, como ordenó o Fuero solo De Feriis baixo Chuan II en Cortz de Calatayú de 1461.
Referencias[editar | modificar o codigo]
- ↑ Fernando Suárez Bilbao Génesis de una institución colegial: la congregación y colegio de abogados de la Corte de Madrid (1596-1732) Librería-Editorial Dykinson, 2005