Raquel Meller
Raquel Meller | |
---|---|
![]() Raquel Meller, por Sorolla | |
Información personal | |
Nombre real | Francisca Marqués López |
Calendata naiximiento: | 10 de marzo de 1888 |
Puesto naiximiento: | ![]() |
Calendata muerte: | 26 de chulio de 1962 |
Puesto muerte: | ![]() |
Francisca Marqués López (Tarazona, 10 de marzo de 1888 – Barcelona, 26 de chulio de 1962),[1] más conoixita por o nombre artistico Raquel Meller estió una cantaire, cupletista y actriz aragonesa. Se diz que estió l'artista espanyola con más exito internacional d'entre o sieglo XX. Ella estió qui cantó a versión orichinal de buena cosa de cantas espanyolas bien famosas, como La violetera u El relicario. D'entre os anyos vinte y os trenta d'o sieglo XX estió famosa y almirata como una estrela internacional.
Su pai yera aragonés y su mai d'a Riocha.[2] Estando ella muit chica se tresladoron t'a o lugar riochán d'Inestrillas an que su pai treballaba de ferrero. Dimpués de bells anyos, a suya familia se tresladó ta Barcelona, pero ella remanió en A Riocha, baixo a tutela d'una tía materna, dica que se reunió con a suya familia que s'heba instalau en o barrio d'o Poble Sec de Barcelona. A choven Francisca treballó en un taller de confección freqüentau por artistas de teatro, y estió ta par d'alavez quan conoixió a la cantaire Marta Oliver. Baixo o suyo popiellache, Francisca debutó en o salón La gran Peña en febrero de 1908, con o nombre artistico de La Bella Raquel. Poco dimpués modificó iste nombre, adhibindo-ie o sonoro apelliu Meller, diz que como recuerdo de l'amor que sentiba por un hombre alemán. O 16 de setiembre de 1911, Raquel Meller fa o suyo gran debut en o Teatro Arnau de Barcelona. Fue por ixas envueltas quan cantaba La violetera u El relicario, dos piezas composatas por José Padilla Sánchez que la facioron muit conoixita.
Filmografía[editar | modificar o codigo]
- 1919: Arlequines de seda y oro.
- 1922: Rosa de Flandes.
- 1923: Violetas imperiales.
- 1923: La tierra prometida.
- 1925: Ronda de noche.
- 1926: Carmen .
- 1927: Nocturno.
- 1928: La venenosa.
- 1932: Violetas imperiales, versión sonora.
- 1936: Lola Triana, sin rematar.
Vinclos externos[editar | modificar o codigo]
Se veigan as imachens de Commons sobre Raquel Meller.
- (es) Raquel Meller en a Gran Enciclopedia Aragonesa.
- (es) Raquel Meller en a pachina web de Riojanos ilustres.
- (es) Raquel Meller en Biografías y Vidas.
- (en) Raquel Meller en IMDb.
- (en) (es) Homenache a Raquel Meller.