Ana María Navales

De Biquipedia
Ana María Navales
Información personal
Calendata de naixencia 1939
Puesto de naixencia Flag of Aragon.svg Zaragoza (comarca de Zaragoza, Aragón)
Calendata de muerte 11 de marzo de 2009
Puesto de muerte Flag of Aragon.svg Borcha (campo de Borcha, Aragón)
Ocupación Escritora, poeta y novelista

Ana María Navales, naixita de Zaragoza (comarca de Zaragoza) en 1939 y muerta en Borcha (campo de Borcha) l'11 de marzo de 2009,[1] estió una escritora, poeta y novelista aragonesa en luenga castellana. Tamién destacó en a suya faceta d'investigadora, mas que mas en a literatura femenina, estando considerata una especialista en a obra de Virginia Wolf.

Se formó en a Universidat de Zaragoza, a on se i doctoró en Filosofía y Letras, con una tesi doctoral sobre a literatura epistolar, y a on dimpués esdevenió profesora. Fundadora de quantas revistas literarias, estió amás a responsable d'a sección literaria de l'Instituto de Estudios Turolenses y colaboradora literaria d'o Heraldo de Aragón.

Ha estau merecedora de quantos premios literarios encluyendo-ie o "Premio d'as Letras Aragonesas" d'o Gubierno d'Aragón en 2001 y un anyo dinantes estió pregonera d'a Feria d'o Libro de Zaragoza.

Obras[editar | modificar o codigo]

Poesía[editar | modificar o codigo]

  • 1970: En las palabras.
  • 1973: Junto a la última piel.
  • 1975: Restos de lacre y cera de vigilias.
  • 1978: Del fuego secreto (Premio San Jorge).
  • 1979: Mester de amor (accésit d'o Premio Adonais).
  • 1981: Los espías de Sísifo.
  • 1983: Nueva, vieja estancia (Premio José Luis Hidalgo).
  • 1989: Los labios de la luna.
  • 1991: Los espejos de la palabra. Antología personal.
  • 1993: Hallarás otro mar.
  • 1998: Mar de fondo (1978-1998).
  • 1999: Escrito en el silencio.
  • 2000: Contro le parole (Contra las palabras), edic. bilingüe castellano-italián d'milio Coco (Bari, 2000).
  • 2000: Quel luengo albeggiari.
  • 2002: Write the Life (edic. trilingüe anglés-castellano-bulgaro, Sofiya, 2002.
  • 2004: Lo que la vida oculta.
  • 2006: Travesía del viento. (Poesía 1978-2005).

Relato breu[editar | modificar o codigo]

  • 1976: Dos muchachos metidos en un sobre azul.
  • 1987: Paseo por la íntima ciudad y otros encuentros.
  • 1988: Koto la muñeca japonesa.
  • 1990: La grande aventure de Seankatzah le chal. Cante multitudinaire par F. Satereau (1990). En colaboración con H. Guedon.
  • 1991: Cuentos de Bloomsbury.
  • 1992: Zacarías, rey.
  • 1995: Tres mujeres.
  • 2001: Cuentos de las dos orillas.

Novelas[editar | modificar o codigo]

  • 1981: El regreso de Julieta Always.
  • 1981: La tarde de las gaviotas.
  • 1983: Mi tía Elsa.
  • 1984: El laberinto del quetzal (Premio Antonio Camuñas 1984).
  • 2002: La amante del mandarín.

Ensayo[editar | modificar o codigo]

  • 1974: Cuatro novelistas españoles.
  • 1976: Trayectoria literaria y obra inédita de Manuel Derqui.
  • 1978: Antología de la poesía aragonesa contemporánea.
  • 1980: Antología de narradores aragoneses contemporáneos.
  • 2000: La lady y su abanico. Acercamiento a la literatura femenina del S. XX. (De Virginia Woolf a Mary McCarthy) (Premio Sial de Ensayo 2000).
  • 2006: Mujeres de palabra: de Virginia Woolf a Nadine Gordimer.

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]

Referencias[editar | modificar o codigo]


Predecesor:
Eloy Fernández Clemente
Premio d'as Letras Aragonesas
2001
Succesor:
José Carlos Mainer