Talaya
Una talaya ye una torraza situada a cierta altaria que permite de fer observacions militars y vichilancia arredol dende un puesto alto y seguro.
Las talayas yeran caracteristicas de las mugas d'Al-Andalus, incluyida la "Marca Superior" (val d'Ebro) en tiempos de la reconquiesta. En algarabía existió una denominación qubba pa las torres cilindricas chicas que cayó en desuso por la cheneralización de la palabra aṭṭaláya‘,[1] que deriva de l'arabe clasico al talayic. En la muga que s'establió por lo Pacto de Chaén (1246) entre la Corona de Castilla y lo Reino Nazarí de Granada bi heba un important sistema de talayas.
Talayas en Aragón[editar | modificar o codigo]
Lo concepto entró en las luengas ibero-romances como l'aragonés con las formas talaya u atalaya, y mesmo en basco (talaia). Dimpués de la reconquiesta navarro-aragonesa de la val d'Ebro y Sistema Iberico la palabra talaya permaneixió como formant en bell toponimo,[2] y prenió tamién un significau oronimico secundario.[3]
Referencias[editar | modificar o codigo]
- ↑ (es) Julián M. Ortega Ortega: Consideraciones sobre la explotación del hierro en la Sierra Menera (Teruel) durante época andalusí, articlo localizau en Minas y metalurgia en al-Andalus y Magreb occidental: explotación y poblamiento 2008, ISBN 978-84-95555-93-9 , pp 95-122.
- ↑ (es) Juan Antonio Frago Gracia: Toponimia Navarroaragonesa del Ebro (II): Nombres de núcleos de población y de construcciones religiosas y militares. Publicau en: Revista Príncipe de Viana, Nº 156-157, 1979, pp. 333-350.
- ↑ (es) Juan Antonio Frago Gracia: Toponimia navarroaragonesa del Ebro (IV): Orónimos. Publicau en: Archivo de Filología Aragonesa, Vol. 30-31, 1982, pp. 30-31.