Metatesi
Se diz metatesi (de lo griego μετάθεσις, "transposición") a lo cambio de puesto de los fonemas adintro d'una palabra.
Puet estar que dos fonemas cambien entre ellos lo suyo puesto y ye una "metatesi reciproca":
- Ayuda > Aduya
Puet estar que no més que uno cambie de puesto y se'n diz "metatesi simpla", como ye en castellano:
- CREPARE > quebrar ("crebar" en aragonés).
Si en las metatesi simplas los fonemas son seguius, la metatesi se diz "metatesi en contacto", como en castellano:
- Vidua > viuda.
Las atras metatesis que no son de contacto son "a distancia" y pueden estar reciprocas u simplas.
Las metatesis son comuns en las variants rusticas y/u vulgars de muitos idiomas. S'han dau en la evolución dende lo latín ta los idiomas neolatins, y bi n'ha en las variants vulgars de los idiomas neolatins (por eixemplo fragoneta a partir de furgoneta en castellano).
Metatesi en aragonés[editar | modificar o codigo]
L'aragonés tien metatesis como todas las luengas, y s'ha de destacar que no en tien en casos a on mantiene l'orden heredau de la radiz latina y atras luengas no:
- Miracŭlu(m) > miracolo > miraglo.
- Pericŭlum(m) > pericolo > periglo.
- Parabŏla(m) > parabula > parabla > palabra.
En aragonés común s'han preso muitas parabras con metatesi respecto a la forma latina como luenga. En bell caso como aduya ye chustificable porque la forma ayuta ye muito restrinchida en zonas de l'aragonés central y la forma aduya ye prou cheneral, dica en zonas on huei se charra lo castellano d'Aragón.