Ir al contenido

José Ramón Arana

De Biquipedia
(Reendrezau dende José Ruiz Borau)
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.
José Ramón Arana
Información personal
Calendata de naixencia 13 de marzo de 1905
Puesto de naixencia Garrapiniellos (Zaragoza, Aragón)
Calendata de muerte 3 de chulio de 1973
Puesto de muerte Zaragoza (Aragón)
Ocupación Escritor, dramaturgo, poeta, novelista y sendicalista.
Conchuche Mercedes Gracia y Elvira Godás.

José Ruiz Borau, mas conoixiu por o suyo pseudonimo José Ramón Arana, (Garrapiniellos, Zaragoza, 13 de marzo de 1905 - Zaragoza, Aragón, 3 de chulio de 1973), estió un sendicalista, escritor, poeta, novelista y dramaturgo aragonés considerato un d'os millors escritors y narradors mientres o exilio d'a guerra civil espanyola. Altros pseudonimos emplegau por el mesmo estioron Pedro Abarca y Juan de Monegros.

Como sendicalista estió vinculau a UGT y fue dirichent d'a Federació de Banca d'a Unió General de Treballadors

Obras[editar | modificar o codigo]

O suyo archivo, documentación personal y obra ye conservada en o Arxiu Nacional de Catalunya por a cesión feita por a suya zaguera muller Elvira Godás en l'anyo 2009.

Poesía[editar | modificar o codigo]

  • Mar del norte, Mar negro (Barcelona, 1938);
  • Ancla (Santo Domingo, Maeza, 1941)
  • A tu sombra lejana (Mexico, Medea, 1942);
  • Romance del ciego Viroque (enquaderno de poesía), (México, Autor, 1960);
  • Poesías (Zaragoza, REA-DPZ, 2005);

Ensayo[editar | modificar o codigo]

  • Politiquería y política (México, Ruedo Ibérico, 1945);
  • Esta hora de España. Contestación a una encuesta de Ibérica (México, Las Españas, 1957-1962);
  • De pereza mental (con l'embote de Pedro Abarca, México, 1967);
  • Cartas a las nuevas generaciones españolas (con l'embote de Pedro Abarca, México, Finisterre, 1968);

Teatro[editar | modificar o codigo]

  • Venturián (México, Aquelarre, 1951);

Narrativa[editar | modificar o codigo]

  • Apuntes de un viaje a la URSS (libro de viaches, Barcelona, Imp. La Polígrafa, 1938);
  • El cura de Almuniaced (cuentos), (Mexico, Aquelarre, 1950; Madrit, Turner, 1979; Sevilla, Renacimiento, 2005);
  • ¡Viva Cristo Ray! y todos los cuentos (relatos), Zaragoza, Heraldo d'Aragón, 1980;
  • Can Girona. Por el desván de los recuerdos (Al-Borak Ediciones, Madrid, 1973);

Bibliografia[editar | modificar o codigo]

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]