Ir al contenido

Barca

De Biquipedia
(Reendrezau dende Embarcación)
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.
Barca.

Una barca[1] ye un vehiclo feito ta navegar y que por un regular ye de dimensions mas chicotas que un barco. A etimolochía ye d'a parola latina barca con o mesmo significato.[2]

Una barca ye cualsiquier construcción capable de flotar y de desplazar-se por dencima de l'augua gracias a un sistema de propulsión. S'emplega ta o transporte de personas u cosas y ta desarrollar actividaz como a pesca u esportes como a vela u o cayac. As embarcacions pueden estar grans u chicotas, de cualsiquier material (fusta, metal, plasticos, ...). As barcas pueden mober-sen por l'acción humana con remos, por l'aire con velas, con combustible gasoil u gasolina y un motor d'explosión u con motor electrico. L'augua sobre la que se mueven puet estar la de lacos, ríos, mars, ecetra.

A invención d'as embarcacions cal situgar-la en o neolitico, as primeras naus que trescruzoron as auguas yeran utilizatas ta la cazata y a pesca. A un simple tronco li debioron seguir as embarcacions feitas con chuncos u canyas. As protoembarcacions mas antigas (de bels 10.000 anyos) descubiertas en as excavacions arqueolochicas fuoron tallatas con ainas de piedra a partir de troncos d'árbols rasinosos.

As embarcacions han estato presents en a vida d'os hombres dende bien antigo, han estato indispensables ta o transporte y o comercio, a pesca, as guerras y as conquiestas, as grans exploracions, as colonizacions, a difusión d'a cultura, d'os conoiximientos y d'as malautías.

Cualsiquier embarcación tien una serie d'elementos constitutivos que gosan estar presents independientment d'a mida. Un casco, por un regular solido, que asegura que pueda flotar sobre l'augua y que a vegatas puet estar zarrato por a parti superior; un sistema de propulsión y a sobén un sistema direccional.

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. (es) Fernando Zulaica Palacios: Mercados y vías fluviales: El Ebro como eje organizador del territorio e integrador de la economía aragonesa en los circuitos europeos. Aragón en la Edad Media, n XIII, 1997 p 94-98
  2. (es) Francho Nagore Laín: Vocabulario de la Crónica de San Juan de la Peña (versión aragonesa, s. XIV), Universidat de Zaragoza, 2021, ISBN 978-84-1340-315-1, p.94

Se veiga tamién[editar | modificar o codigo]

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]