Sarradui

De Biquipedia
Sarradui
Serradui
Lugar d'Aragón
El Barri.jpg
Lo barrio viello
Entidat
 • País
 • Provincia
 • Comarca
 • Municipio
Lugar
Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Huesca (province).svg Uesca
Ribagorza
Isabana
Población
 • Total

49 hab. (2018)
Altaria
 • Meyana

912 m.
Distancia
 • 121 km

enta Uesca
Codigo postal 22482
Parroquial
 • Diocesi
 • Arcipestrau

Balbastro-Monzón
Sobrarbe-Ribagorza
Coordenadas
Sarradui ubicada en Aragón
Sarradui
Sarradui
Sarradui en Aragón

Sarradui (en catalán Serradui, en castellano Serraduy) ye un lugar de la provincia de Uesca situau en la comarca de Ribagorza, en lo municipio d'Isabana. En 2018 teneba 49 habitants.

Cheografía[editar | modificar o codigo]

Lo barrio viello (Barri de Sarradui) ye a 912 u 914 metros, con buena anviesta de l'Isabana. Cerca d'este i ye La Vileta y Riuala, y de chos la Penya Bllanca la ermita de la Virgen de la Feixa. La más gran parte de los habitants viven en lo moderno nuclio de Lo Pont, que ha apareixiu arredol de lo puent romanico que cruza l'Isabana y chunto a l'actual carretera.

Parla[editar | modificar o codigo]

Se i charra catalán ribagorzano. La parla de Sarradui la estudeó Günter Haensch en Las Hablas del Valle de Isábena, un estudio de comparación con la parla de Calvera y Las Farrerías. Lo catalán ribagorzano de Sarradui ye más castellanizau que las parlas catalanas de más a lo norte, por estar más a man de Graus.

  • En lo catalán de Sarradui bi ha casos de E ubierta que en catalán cheneral tienen e zarrada y en aragonés y castellano diftongo -ie-: hErba, pEdra, etz...
  • Lo -o final se pierde nomás que en bell caso:
    • Sufixo -ut: pantxut, txibut ("cheposo").
    • Sufixo -ell y formas asimiladas: martell ("martiello"), cervell ("cerviello"), budells ("budiellos"), cavells, pastell, rovell.
  • Predomina la presencia de -o final como en castellano, a diferencia de la parla de Calvera:
  • A l'egual que en bell caso de l'aragonés baixo ribagorzano (mano) ye una -o final recomposada, como se vei en:
    • Lo sufixo -ero, herbero, soltero, esquerrero, salinero.
    • En los presents de los verbos: io sigo, io estigo, io tingo, io veigo, io rigo.
    • En los participios de bells verbos irregulars, d'aspecto como lo participio aragonés: feto, dito, cuito
    • Palabras con lo sufixo -illo: cutxill, sepillo, carrillo.
  • Se diferencia de la parla de Calvera tamién car bi ha -n final romanz, -n que lo catalán pierde:
  • Los participios regulars son en -au, -eu, -iu como en benasqués, a diferencia de las parlas de Calvera-Las Farrerías, que son en -at, -et, -it:
    • despullau, bonyau, treballau, podéu, debéu, movéu, cayéu, aburriu, vivíu, veníu.
  • La desinencia de segunda presona plural ye más pareixida a lo catalán cheneral y se diferencia de la forma que prene en Calvera-Las Farrerías:
    • treballau, podéu.
  • En lo lexico se i conservan palabras que en la parla coloquial metropolitana y arias d'influencia se perdioron: estona, estrena ("propina" en cheneral), trunfa ("patata" en cheneral).
  • Bi ha más castellanismos lexicos que en la parla de Calvera-Las Farrerías: fresa, navidá(d), sementerio, juguete, consejo, risau, vos, peine, espejo, heredero, ajo, viejo. Los viellos emplegan galta, bres y forquilla mientres que los chóvens emplegan carrillo, tenedó y cuna.

Toponimia[editar | modificar o codigo]

S'escribiba Sarradué u Sarraduit antigament. Ye un toponimo tipico ribagorzano-oriental con terminación ui que puet indicar pertenencia. Gerhard Rohlfs crei que se remonta a l'antroponimo SIRADUS documentau en Aquitania, egual que o toponimo Siradan de lo departamento de los Altos Pirineus.

Lo toponimo Riuala puet estar un aragonesismo arcaico, con diftongo -ua- en o sufixo -uelo, que en catalán ye -ol, -ola.

Molimentos[editar | modificar o codigo]

  • Puent de piedra sobre l'Isabana que leva ta la Ilesia.
  • Ilesia romanica.
  • Ermita.

Se veiga tamién[editar | modificar o codigo]