Río Matarranya

De Biquipedia
Translate icon.svg Iste articlo ye escrito con as normas graficas EFA. Si quiers, puez aduyar cambiando a la grafía oficial de Biquipedia y sacando dimpués ista plantilla.
Matarranya
Matarraña
Río Matarraña en Valderrobres.jpg
Lo río Matarranya en Val de Robres
Administración
Estaus {{{estaus}}}
Territorios Flag of Aragon.svg Aragón
Flag of Catalonia.svg Catalunya
Cheografía
Longaria 97 km
Altaria d'o naixedero 1.200 m
Naixedero Puertos de Bezeit
Desembocadura Ebro (Fayón)
Hidrolochía
Superficie d'a cuenca 1.250 km²
Cabal meyano 6,51 m³/s
Mapa
Situación Río Matarranya.png
Lo Matarranya en Aragón

Lo río Matarranya (en catalán riu Matarranya[1], en castellano río Matarraña) ye un afluent d'Ebro por la marguin dreita que baixa dende la versant norte de los Puertos de Bezeit travesando lo suyo semontano dica Fayón, a on que caye en Ebro. Desaugua una cuenca hidrolochica de bels 1.250 km² y tien un cabal meyo de 6,51 m³/s.

Naixe la parte de Tarragona de los Puertos de Bezeit en una zona a bels 1.200 m d'altaria a on que confluyen cualques barrancos formando un ventallo, aguas ent'alto d'una foz conoixida como L'Estret, y cerca de la Font del Teix.

En lo suyo curso alto ye lo parache dito "Parrizal" (Parrissal en catalán), en termin municipal de Bezeit, con modelau karstico y selvas de pin nasarro, con presencia de carrasca, buixo y acirón. Salindo de lo Parrizal y cerca d'El Fort de Cabrera bi ha un toscar dito La Tosquera de Beseit con una chica fuent d'augua calient.

Baixando de Bezeit la val s'ixampla y ya bi ha una ribera prou ampla pa que i haiga una huerta de relativa importancia. Ye a on que recibe lo suyo primer afluent con categoría de río, que se diz Ulldemó. Un poco mes abaixo ye lo zaguer estreitamiento, cuan traviesa los materials calsinosos de lo zaguer cabalgamiento de los Puertos de Bezeit en dirección norte.

Se torna a ixamplar cuan arriba a los materials terrichenos de la Depresión d'Ebro de Val de Robres. En lo termin municipal de Val de Robres lo cauz ye tan amplo que bi ha amplas extensions de glera que lo río no mes puet mover que en las creixidas, que gosan estar en la santmigalada-hibierno, y a vegadas en primavera.

En lo termin de Val de Robres recibe l'afluent dito río Pena, con auguas reguladas por lo entibo con lo mesmo nombre. Tamién en la zona de Val de Robres bi ha una ampla curva que fa que pasando por Val de Robres tienga una dirección este-ueste perpendicular a la dirección cheneral norte-sur de lo río.

Entre lo termin de La Portellada y Val de Robres recibe l'afluent dito Tastavins. Dende Favara encomenzará a tener un trazau con meandros. En Nonasp recibe las auguas de lo río Algars.

Toponimia[editar | modificar o codigo]

Lo hidronimo Matarranya s'ha quiesto relacionar con lo latín METROPOLITANIA indicando una zona de muga entre las diocesis de Zaragoza y Tortosa en lo periodo mozarabe.

Flora[editar | modificar o codigo]

Bi ha selvas de ribera, por un regular las choperas no son naturals, pero si las formacions de sarguera.

Fauna[editar | modificar o codigo]

Bi ha mayor presencia de loiras y cangrillos de río autoctonos que en atros ríos d'Aragón. En lo curso baixo bi ha presencia de lo peix Salaria fluviatilis, lo solo blenio d'augua dulce. Especies tipicas de peixes de la Matarranya son la madrilla, lo bárbol, lo cap sec, y la cuasi desapareixida picaporta.

Problemas medioambientals[editar | modificar o codigo]

Molins de Bezeit

Los problemas medioambientals tradicionals yeran:

  • No se depura l'augua residual de los lugars que bi ha en lo curso de lo río.
  • Las extraccions d'augua no respetan lo cabal ecolochico de los afluents, como ye lo caso de lo río Pena.
  • Las explotacions de la glera de lo río u graveras a vegadas no han teniu dengún control y han feito destruccions importants de vechetación y suelos de ribera.
  • Las tecnicas de regano tradicionals u "regadura a manta" malgastan muita augua, y en Maella en especial gastan la mayor parte de los recursos hidricos de la Cuenca.

Dende los anyos 90 bi ha un important problema d'eutrofización por la presencia de muitas granchas de tocins, que han sustituito a la tradicional agricultura de secano de muitos lugars de la redolada). La eutrofización y la manca de creixidas en primavera han cambiau l'aspecto de la glera de lo río, que ye cubierta con hierbas.

Referencias[editar | modificar o codigo]

Vinclos externos[editar | modificar o codigo]


Afluents d'o río Matarranya
Marguin izquierda Pena | Tastavins
Marguin dreita Ulldemó | Algars


Afluents d'o río Ebro
Marguin izquierda Nela · Xerea · Bayas · Zadoya · Ega · Aragón · Arba · Galligo · Segre
Marguin dreita Oca · Tirón · Nacheriella · Iregua · Leza · Cidacos · Alhama · Queiles · Uecha · Xalón · Uerba · Chiner · Lopín · Aguas · Martín · Regallo · Guadalop · Matarranya