Penya de las Armas
![]() |
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. |
Penya de las Armas Peña de las Armas | |
Situación
| |
Situación | ![]() |
Latitut | |
Lonchitut | |
Vértiz cheodesico | |
Cheografía
| |
Cordelera | Sistema Iberico |
Sierra | Sierra de Nava Alta |
Macizo | |
Altaria | 1.155 m |
Alpinismo
| |
Primera puyada | |
Ruta mas fácil | Dende Tabuenca |
Mapa
| |
A penya de las Armas (en castellano peña de las Armas), tamién conoixida como El Ensillado u El Baste por a suya forma de siella, ye un mont de 1.155 metros d'altaria situau en a provincia de Zaragoza. Bi ha un vértiz cheodesico en a suya cima.
Toponimia[editar | modificar o codigo]
L'oronimo El Baste lo fa comparable a la penya de ro Baste de Fanlo (Sobrarbe).
Cheolochía[editar | modificar o codigo]
Cheolochicament ye una penya de calsineras de lo Sinemurián (Churasico inferior) sobre dolomías de lo Retián (Triasico tardano) y carniolas-brechas dolomiticas de lo Hettanchián (Churasico primerenco), con representación de las formacions Imón, Cortes de Tajuña y Lecera y constituindo un sinclinal pendiu.[1] Los materials d'este sinclinal son discordants sobre lo Keuper (Triasico superior) y lo Buntsandstein (rodeno de lo Triasico inferior).
Referencias[editar | modificar o codigo]
- ↑ (es) Francisco Pellicer Corellano: Geomorfología de las cadenas ibéricas entre el Jalón y el Moncayo. Cuadernos de estudios borjanos, ISSN 0210-8224, Nº 13-14, 1984, pág. 150.
Bibliografía[editar | modificar o codigo]
- (es) Instituto Geológico y Minero de España: Mapa Geológico de España E 1:50.000. Tabuenca. Fuella 352 25-14. Servicio de publicaciones del Ministerio de Industria y Energía, 1980.
Vinclos externos[editar | modificar o codigo]
- (es) En "Mendikat".
- (es) Fuella d'o vértiz cheodesico.