Asturián central

De Biquipedia
Asturián central
Asturianu central
Localización cheografica
Estau {{{estau}}}
País {{{país}}}
Rechión {{{rechión}}}
Parlau en Flag of Asturias.svg Asturias
Lugars principals
Atras denominacions
Charradors
Oficial en {{{oficial}}}
Reconoixiu en {{{reconoixiu}}}
Regulau por
Vitalidat
Escritors principals
Rasgos dialectals
Clasificación lingüistica
Indo-europea
ISO 639-1 {{{iso1}}}
ISO 639-2
ISO 639-3
SIL

L'asturián central ye un conchunto de fablas locals asturianas adintro de l'asturleyonés central. Se distribuye entre lo riu Seya a l'este y una linia que va dende Ḷḷena a la boca de lo riu Nalón.

Lo standard de l'idioma asturián se basa en l'asturián central.

Principals caracteristicas:[editar | modificar o codigo]

  • Mantenimiendo de la /F-/ inicial latina, isoglosa que lo desparte de l'asturián oriental.
  • Plural feminín -es. Encara que no un caracter definitorio de la fabla central, en primer puesto porque lo plural feminín en -es se da tamién en la francha A de l'asturián occidental y en segundo puesto porque bi ha concellos centrals que fan plurals feminins en -as (por eixemplo Ḷḷena).
  • Monoptongación de los diftongos /ou/, /ei/ que derivan de diftongos decreixients latins -AU-, -AI- y esdevinen /o/ y /e/ como en castellano y aragonés.
  • Neutro de materia, con morfema -o. Lleche frío, carne tienro. Isoglosa que lo distingue de l'asturián occidental.

Fablas con caracteristicas propias:[editar | modificar o codigo]

  • 1.- Sobrescobiu:[1]:
  • Articlos: el, a, o, os, es pero directos –lo/-la/-los/-les.
  • Indefinitos: un, úa (dalgúa, nengúa) unos, unes.
  • Metafonía /o/ > /u/, /e/ > /i/ y /a/ > /o/: cuintu, tuntu, güirtu, esconu.
  • Perduga de /L/ quan lo directu sigue a lo indirectu: Cúntameo, Cuntáteo.
  • Palatalización de l'obchecto directo llu, lla, llo, llos, lles dezaga d'infinitivo.
  • Monoftongación de diftongos: fo/foi, vo/voi, mu/mui, do/doi.
  • Conchunción copulativa: e

- Texto[2]:

Úa vegá yera un xastre casín que dicía que yera mu valiente. Diba coser a es cases, e toos os díis yera’l mesmu cuintu; asentaba’n esconu e dicía: - ¡Temblo de valiente! Un día vieno a muyer e dixo: - Agora vo ver que valiente ye’l mio Xuan. Vistiese d’home, fo esperallo a ua caleya e asaltolo. - ¡Ay! Gano tres perrines e tengo falta d’elles en casa. Nun me es robes. - Vengan es tres perrines, y bésame’n cúlo. El probe dio-y es tres perrines e beso-y en culo. Fo pa casa, sentóse, y aquél día nun tembló de valiente. - ¿Qué tuvisti Xuan que vienes mu triste? Cúntameo. - Vo cuntáteo. Robáronme es tres perrines. Saliéren veinti lladrones e robárenme. - ¡Ay! Tuntu, tuntu. Tas engañou, que fo a to muyer. E dixo-y elli: - ¡Ay! Por eso cuando te bese’n culo m’arrefendió a es berces del nuistru güirtu.

  • 2.- Fablas de la ribera de lo Sueve. Concellos de Colunga y Piloña:
  • Verbo ser sin diftongar: Xuan e, Eren munchos.
  • /ḥ/ debant diftongo /ue/: ḥuerza, ḥueyes, ḥueren.
  • Neutro de materia en -u como n'asturián oriental: Torta secu.
  • Formas verbals en -in pa la 3 p.p. de lo imperfecto: perdíinse, caíinse, facíin.
  • Reducción de diftongos: fo/foi, vo/voi, mu/mui, do/doi.
  • Perduga de -R de lo infinitivo seguito d'articlo. Curiá'les oveyes.

- Texto[2]:

Esti era un rapacín que tenía una madrastra. Tolos díes lu mandaba pal Sueve a curiá-les oveyes, y nun-y daba p’almorzar más qu’un pocu de torta secu. Con eso, el rapaz andaba siempre buscando mores, y mentestantu delles de les oveyes perdíinse o caíinse pelos argayos. Cuando’l rapaz volvía pela nueche dába-y de palos. Un día sentose nun sucu y pónzose a llorar. Entós apaició una muyerina muy vieya que-y preguntó porqué lloraba. El rapaz cuntó-ylo tou, y entós la muyerina dixo-y: - Toma esta zamploña y cuando s’escapen les oveyes, tócala con ḥuerza y toles oveyes vendrán escontra ti.

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. "Algunas aportaciones al estudio del bable central". Oliva Armayo González. Ed. Boletín IDEA nº.33. Uviéu. 1958.
  2. 2,0 2,1 Gayatu de 'Cuentos Populares Asturianos'. Mª Xosefa Canellada. Ed. Ayalga. Xixón 1978


Variants centrals de l'asturleyonés
Asturián central | Leyonés central