Ir al contenido

Ferranyal

De Biquipedia
(Reendrezau dende Ferrenyal)
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.
Un ferranyal

Un ferranyal ye como se diz a un campo sembrato con segal u atro cerial verde (ferraina) u un campo on se gosa sembrar hierbas leguminosas (alfalz, beza, esparceta), familia de plantas con gran importancia pa o suelo y alimentación porque prenen o nitrocheno atmosferico y sintetizan mes aminoacidos que no atras plantas.

En os dos casos a finalidat ye conseguir hierba pa que minche o bestiar. En o primer caso o bestiar paixenta a fins d'agüerro sin que desapareixca a hierba dimpués d'hibierno (cuan se solta o bestiar a paixentar en os ferranyals se diz dar a ferraina u correr a ferraina). En o segundo caso, os propietarios dallan as leguminosas pa ferraina.

I hai un dito en aragonés que ye trobar-se como uella en ferraina, que se diz cuan beluno se troba muit bien en bel puesto.

Como testimonio d'a importancia d'os ferranyals en a economía agricola y pastoril, figuran en os textos medievals, como elementos romances en textos latinos y como zaguers aragonesismos en o stándard escrito medieval, que tendeba a imitar o modelo castellano. Por eixemplo en o documento lº 1271 de l'Archivo d'a Comunidat de Teruel:

Si tienen casas, palomares, colmenares, eras, pajares, masadas, ferrenyales, pieças de tierra, cafranares, cerradas, prados, vinyas, huertos, ...

En a Comunidat d'Albarracín deciban ferrenyal a un campo chicot sembrato con graminias situato en as heredatz a man d'as viviendas. Estos campos yeran destinatos a alimentar a lo bestiar de labor mientres a primavera, y pa evitar o pastoreyo con uellas u crabas se feban unas tapias de piedra y arbustos, y por ixo huei lis dicen cerradas en o castellano local, pero encara en a Sierra d'Albarracín tamién los se denominan erreñales u arrañales. A o texto d'a sentencia de Rodenas de 1543 se nombran muitos ferreñales.[1]

En o sieglo XV escribiban fereginal (/ferechinal/) en Mirambel,[2] que puet estar un catalanismo fonetico:

620.(tachado: Item, en apres fue visto por los ditos officiales e contadores el dito Johan Miguell haver recebido por las liuras de Verthomeu Miralles que no eran en el libro de Johan Miguell, que son cinquanta una lliura, e por las liuras del pedrapiquero del fereginal de Flovia que son ocho liuras, e de Jayme de Verra mayor, que son ocho lliuras.

Toponimia[editar | modificar o codigo]

A importancia d'os ferranyals en a economía rural se manifiesta en a toponimia. Chesús Vázquez Obrador localiza en un texto de 1431 de Panticosa o toponimo Ferrionals, pero huei en l'alto Galligo se diz d'atras trazas como ferrainar.

En o sud d'a provincia de Teruel muitos antigos ferrenyals corresponden a microtoponimos con a parola cerrada u cerradica en muitos casos, por a tradición d'aislar-los con una tapia, pero tamién se troban microtoponimos que derivan de ferrenyal como arrenyal y arronyal en Tormón u a carrera Arreñales del Portillo en l'arrabal de Teruel. En Blesa como microtoponimo coexiste farranyales y arrañales.

Os ferranyals figuran en a toponimia y microtoponimia catalana, por eixemplo en Freginals. En a toponimia de Benavarri trobamos Es Farranyals, Els Ferrinyals, Farranales, El Ferrenyal, Farrenyal.

Referencias[editar | modificar o codigo]

  1. (es) Jose Manuel Berges Sánchez: Actividad y estructuras pecuarias en la Comunidad de Albarracín (1284-1516). Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín. Colección Estudios, 5. Primera edición, 2009.
  2. (es) Germán Navarro Espinach Cuentas del Concejo de Mirambel (1472-1489). Instituto de Estudios Turolenses, 2008.

Bibliografía[editar | modificar o codigo]

Se veiga tamién[editar | modificar o codigo]